¿Cuál es la dirección del puic?
Av. Río de la Magdalena #100, Col. La Otra Banda, c.p. 01090, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México (referencia: Plaza Loreto).
¿Cómo llego al puic en transporte público?
¿Qué es el sbaia?
Es el Sistema de Becas para Alumnos que pertenecen a Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la unam. Fue creado en el 2004 con el objetivo de garantizar la permanencia de alumnos de pueblos originarios en la educación media superior y superior, brindándoles un apoyo económico. Asimismo, el sbaia busca fomentar actividades que fortalezcan su rendimiento académico y contribuyan al desarrollo de su identidad.
¿Quién puede recibir becas?
Alumnos y alumnas indígenas y afromexicanos/as que cursen el nivel medio superior o licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México.
¿Cuál es el monto de la beca?
El monto de la beca es de $3,100.00 mensuales.
¿Cuándo se publica la convocatoria?
Se emiten dos convocatorias al año: la primera, en los meses de marzo-abril; la segunda, en septiembre-octubre.
¿Cómo puedo solicitar una beca?
Consulta las bases y requisitos en la convocatoria, la cual se difunde a través del sitio web del puic (www.nacionmulticultural.unam.mx), y en la Gaceta unam (www.gaceta.unam.mx).
¿Cuáles son los requisitos?
¿En qué casos se termina o suspende una beca?
¿Cuándo y dónde puedo consultar los resultados?
Los resultados se podrán consultar en el sistema integra y en el sitio web del puic (www.nacionmulticultural.unam.mx). Posteriormente, se publican en la Gaceta unam.
¿Por qué puede ser rechazada una solicitud?
Las becas se asignan de acuerdo al cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria, así como por la disponibilidad de becas presupuestadas y los criterios de priorización. Si el o la aspirante es rechazado/a, pese a cumplir con los requisitos, obedece a que la cantidad de solicitudes recibidas supera el número de becas disponibles.
¿A dónde dirigirse para más información sobre la solicitud de becas?
Para mayor información acudir a las oficinas del puic, ubicadas en Av. Río de la Magdalena #100, Col. La Otra Banda, c.p. 01090, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 17:00 horas.
¿A qué número telefónico puedo llamar para recibir más información?
¿A qué dirección de correo electrónico se puede pedir información sobre la solicitud de beca?
¿Cuál es el programa de la Materia Optativa Transversal México, Nación Multicultural?
La materia optativa incluye los siguientes temas:
¿Dónde se imparte?
En las siguientes facultades, escuelas y colegios:
¿Quiénes son las y los docentes?
¿Si no estoy inscrito en la unam, puedo tomar la materia?
Sí, para inscribirse como público en general, deberás escribir al correo puic.mnm@unam.mx para el sistema escolarizado y al correo: puic.mnm.cuaieed@unam.mx para el sistema abierto y a distancia solicitando la inscripción.
¿Cómo realizar el servicio social o prácticas profesionales en el puic?
Enviar un correo a la cuenta: s_social@unam.mx; consultar el sitio web: www.nacionmulticultural.unam.mx; visitar las oficinas del puic (sede Loreto) o llamar 55 5616 0020, 55 5616 0355, 55 5616 0923, 55 5616 0723 Ext. 114.
¿Dónde consultar las publicaciones del puic?
Biblioteca Manuel Gamio del puic, Biblioteca Central de la unam y en la red de bibliotecas de la unam.
¿Dónde adquirir las publicaciones del puic?
En el puic y en las librerías de la unam.
¿A qué número telefónico puedo llamar si necesito más información sobre alguna publicación?
¿A qué dirección de correo electrónico puedo enviar un mensaje si necesito más información sobre las publicaciones?