La Cátedra Interinstitucional Arturo Warman surge en el año 2005, con el compromiso académico y social de divulgar las temáticas de investigación y docencia que fueron materia de interés del antropólogo Arturo Warman Gryj. Para establecer la cátedra, se conjuntaron siete prestigiosas instituciones nacionales, en las que Warman fungió como integrante o fundador. La Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Iberoamericana, El Colegio de México, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, el Colegio de Etnólogos y Antropólogos, a. c., el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Universidad Autónoma Metropolitana –que en 2020 suspendió su participación en el proyecto– firmaron un convenio de colaboración académica para la creación de esta cátedra. La consolidación de este proyecto se hace evidente en las renovaciones del Convenio de Colaboración Académica, realizadas en los años 2009, 2013, 2017 y 2022, enmarcando, así, una serie de compromisos académicos y de divulgación, entre los que destaca el Premio Arturo Warman.
En el año 2006, la cátedra instituyó el Premio Arturo Warman, con la finalidad de alentar y enriquecer los temas de discusión, nacionales e internacionales, que fueron del interés del antropólogo. Se trata de un certamen bienal, en el que se reconoce el trabajo académico de las nuevas generaciones de los estudiosos de las ciencias antropológicas. El premio se divide en tres categorías: licenciatura, maestría y doctorado; hasta la novena edición, celebrada en 2022, se habían premiado 22 tesis, entregando entre sus autores un total de más de un millón 500 mil pesos. Además, en cada edición se selecciona uno de los trabajos ganadores, para publicarse en la colección editorial La Pluralidad Cultural en México-Cuadernos de la Cátedra Warman. La colección consta de cinco libros que contienen las obras premiadas y una obra más, producto de un seminario.
En el rubro de extensión y divulgación se desarrollan diversas actividades de discusión y análisis, destacando las siguientes: