De conformidad con el punto Sexto del Acuerdo por el que se establece el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, corresponden al Comité Directivo las siguientes funciones:
En conformidad con el Reglamento Interno del puic corresponde al Comité Académico Interno la organización de las tareas y actividades que tendrá a lo largo del año, por lo que concierne a este Comité:
La Comisión de Género del puic es responsable de conducir al Programa mediante las buenas prácticas de una cultura de promoción de los derechos humanos, equidad e igualdad de género en el interior de cada una de las actividades que se lleven a cabo, para erradicar cualquier tipo de conducta y violencia hacia la mujer, minorías sexo-disidentes o alguna conducta discriminatoria hacia cualquier persona o colectivo. Asimismo, corresponde a esta Comisión:
El Comité de Ética de Investigación del puic es un órgano colegiado, permanente, especializado y coadyuvante del Comité Universitario de Ética y tiene como propósito vigilar las prácticas de honestidad e integridad en las diferentes actividades realizadas en el Programa, así como garantizar el respeto y la protección de datos personales de los sujetos de investigación, el alumnado, el personal académico y empleados universitarios, y las funciones que corresponden a este Comité son:
De conformidad con el Reglamento General de Educación Continua de la unam, se entiende por ésta a la modalidad educativa diseñada, organizada, sistematizada y programada que forma parte de las funciones sustantivas de la unam, y entre sus fines se encuentra:
Órgano responsable de revisar, analizar y evaluar las acciones necesarias para la gestión, operación, desarrollo y mejoramiento de los proyectos educativos del Programa. Asimismo, es responsable de asesorar la planificación y organización de la materia transversal México Nación Multicultural, proponer y aprobar nuevos contenidos temáticos, así como presentar y evaluar la integración de especialistas al Claustro Docente, cuando considere conveniente.
Carolina Sánchez García Presidenta
Ana Karina Pérez Zamora Secretaria
Ana Victoria Morán Pérez Antonio Aguilar Lagunes Vocales
Es un órgano interno para la toma de decisiones del sbaia. Analiza, dictamina y determina las acciones necesarias para la operación del Sistema de Becas en las instancias ejecutoras correspondientes.
Carolina Sánchez García Presidenta
Ana Victoria Morán Pérez Secretaria
Juan Pablo Alcántara Romero Antonio Aguilar Lagunes Alfonso Becerra Montoya Vocales
Órgano auxiliar, encargado evaluar las solicitudes de los/as aspirantes elegibles a beca mediante una entrevista, y conformar la lista de beneficiarios de la beca, y de aspirantes que son incluidos en lista de espera. Se integra por un grupo de académicos, investigadores, activistas y líderes indígenas, especialistas en la materia de pueblos indígenas y/o afromexicanos.
Amarildo Figueroa Valencia Ana Karina Pérez Zamora Ana San Vicente Juamblez Ana Victoria Morán Pérez Ángel Alonso Salas Blanca María Cárdenas Carrión Carolina Sánchez García Celerina Patricia Sánchez Santiago Daniela Ledezma Alonzo Estephani Beltrán Esparza José Antonio Tascón Mendoza Juan Eliezer Quintas Cruz Juan Mario Pérez Martínez Juan Pablo Alcántara Romero Juan Pablo Vargas Ríos Juventino Jiménez Martínez Lilia Escorcia Hernández Liliana García Montesinos Marco Antonio Pérez Jiménez María Esther Carrillo Córdova María Isabel Pérez León Mauricio Ojeda Castillo Nadia López García Natalia Pascual Montes Rogelio Alonso Laguna García Rosario Patricio Martínez Silvia Santiago Martínez Wilfrido Martínez Matías Yair Gerardo Hernández Vidal
Las y los integrantes del Comité Dictaminador pueden modificarse en cada convocatoria del sbaia.
De conformidad con el Reglamento Interno del puic, las funciones de este Comité son:
De conformidad con el Reglamento del Comité Editorial del puic corresponden a este Comité las siguientes funciones:
De conformidad con los Lineamientos Generales para la Organización, Administración y Conservación de los archivos de la unam, el Comité de Transparencia es el órgano técnico, especializado, independiente e imparcial de la Universidad, responsable de garantizar la transparencia y el ejercicio de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, conforme a los principios y bases establecidos en la normativa universitaria y demás disposiciones aplicables al Acuerdo de creación del puic, este órgano corresponde al Comité Directivo, y respecto a la materia de archivos, tiene las siguientes funciones:
De conformidad con el artículo 20 del Reglamento General del Sistema Bibliotecario, se establecen las siguientes funciones de la Comisión de Biblioteca:
De conformidad con los Lineamientos para la Creación y Operación de las Comisiones Locales de Seguridad de la unam, es un Cuerpo colegiado con carácter ejecutivo, en el que participan todos los sectores de la comunidad universitaria y que tiene como funciones: