Universidad Nacional Autónoma de México
Programa Universitario de Estudios
de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad
puic
Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad
Inicio
Docip
Centro de Documentación del Foro Permanente
de Cuestiones Indígenas Docip

Información retomada del sitio web Centro de Documentación del Foro Permanente de Cuestiones Indígenas Docip, la información completa la puede encontrar en la sección de Noticias del Docip.

444ª edición del boletín semanal del Docip

Al concluir la primera semana del 24º período de sesiones del Foro Permanente de la onu para las Cuestiones Indígenas, hacemos un repaso de las importantes recomendaciones presentadas en las sesiones principales, así como de los casi 100 eventos paralelos que abordaron una amplia gama de temas clave. Esperamos con entusiasmo la segunda semana, durante la cual el Docip seguirá brindando sus servicios desde la sala de conferencias b, aunque con un equipo más reducido.

Mientras tanto, en Ginebra, el Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal inaugurará su 49º período de sesiones y examinará la situación de los derechos humanos en 14 Estados: Kirguistán, Kiribati, Guinea, República Democrática Popular Lao, España, Lesoto, Kenia, Armenia, Guinea-Bissau, Suecia, Granada, Turquía, Guyana y Kuwait. Puede consultar otros eventos y conferencias a venir en nuestro calendario en línea.

Esta edición también destaca algunas nuevas convocatorias: una nominación para un premio, dos oportunidades de financiación y una convocatoria de contribuciones, además de dos importantes publicaciones de la unesco y el Foro Internacional de Mujeres Indígenas.

Espero que disfrute del boletín de esta semana y les deseo a todas las personas participantes del Foro Permanente, un merecido descanso durante el fin de semana

Saludos cordiales,

Pascal

27 DE ABRIL - 3 DE MAYO DE 2025

82º periodo de sesiones del Comité contra la tortura
7 de abril - 2 de mayo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional anotado
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Inscripción
  5. Consideración de los informes de los Estado Partes: Armenia, Francia, Mauricio, Mónaco, Turkmenistán, Ucrania - Listas de cuestiones: Pakistán, Tayikistán - Loipr: Antigua y Barbuda, Botswana, Estado de Palestina, Iraq, Islandia, Kenya, Montenegro, Uruguay

24º periodo de sesiones del Foro Permanente de la onu para las Cuestiones Indígenas
21 de abril - 2 de mayo de 2025, sede de la onu, Nueva York, ee.uu.

  1. Sitio web
  2. Página de información del Docip para la sesión
  3. Guía de información del Docip sobre el unpfii
  4. Calendario del Docip para la sesión del unpfii

115º periodo de sesiones del Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación racial
22 de abril - 9 de mayo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional anotado
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Información para ongs
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Gabón, Kirguistán, Mauricio, República de Corea, Ucrania

49º periodo de sesiones del Examen periódico universal
28 de abril - 9 de mayo de 2025, Palais des Nations, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Calendario
  3. Lista de troikas
  4. Extranet del epu
  5. upr-Info
  6. Inscripción
  7. Estados bajo exámen: Kirguistán, Kiribati, Guinea, República Democrática Popular Lao, España, Lesotho, Kenia, Armenia, Guinea-Bissau, Suecia, Granada, Turquía, Guyana, Kuwait

FECHAS LÍMITE

Convocatoria de solicitudes para las pre-sesiones del epu 50 (26 - 29 de agosto de 2025)

  1. Países: Bielorrusia, Liberia, Malawi, Mongolia, Panamá, Maldivas, Andorra, Bulgaria, Honduras, Estados Unidos de América, Islas Marshall, Croacia, Jamaica, Libia
  2. Fecha límite: 25 de abril de 2025

Relatora Especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos: Convocatoria de contribuciones para la visita a la República Democrática del Congo (mayo de 2025)

  1. Fecha límite: 28 de abril de 2025

Convocatoria de candidaturas para el premio Campeones de la Tierra 2025

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Solicitud de aportaciones: Borrador de la observación general sobre el derecho del niño al acceso a la justicia y a un recurso efectivo

  1. Fecha límite: 30 de junio de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los derechos humanos en el ciclo de vida de las energías renovables y los minerales críticos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Solicitud de aportaciones: Informe de la onu sobre la migración laboral, empresas y derechos humanos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los defensores de los derechos humanos que trabajan sobre el cambio climático y una transición justa

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

NUEVO: Convocatoria de solicitudes 2025 del Fondo de Pequeñas Subvenciones de Global Forest Watch

  1. Fecha límite: 9 de mayo de 2025

Experta independiente en derechos humanos y solidaridad internacional: Convocatoria de contribuciones para la visita a Finlandia (mayo de 2025)

  1. Fecha límite: 10 de mayo de 2025

Convocatoria de contribuciones: Informe de la onu sobre la tierra y el derecho a una vivienda adecuada

  1. Fecha límite: 25 de mayo de 2025

NUEVO: Convocatoria de Soluciones de Youth4Climate 2025

  1. Fecha límite: 26 de mayo de 2025

Grupo de trabajo sobre la discriminación de las mujeres y las niñas: Convocatoria de aportaciones para la visita a Zimbabue (julio/agosto de 2025)

  1. Fecha límite: 28 de mayo de 2025

NUEVO: Convocatoria de información para el informe de la onu sobre las empresas y la solidaridad internacional

  1. Fecha límite: 10 de junio de 2025

Contribuciones de las ong al informe de las partes interesadas para el epu 51 (ene - feb 2026)

  1. Países: Micronesia (Estados Federados de), Líbano, Mauritania, Nauru, Ruanda, Nepal, Santa Lucía, Omán, Austria, Myanmar, Australia, Georgia, Saint Kitts y Nevis, Santo Tomé y Príncipe
  2. Fecha límite: 17 de julio de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre la forma de abordar los retos y los obstáculos que se oponían al pleno ejercicio de los derechos humanos de los habitantes de las Islas Marshall, derivados del legado nuclear del Estado

  1. Fecha límite: 1 de septiembre de 2025

EVENTOS FUTUROS

99º periodo de sesiones del Comité de los derechos del niño
5 - 23 de mayo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Consideración de los informes de los Estado Partes: Brasil, Etiopía, Indonesia, Iraq, Noruega, Pakistán, Qatar, Rumania

51º periodo de sesiones del del Comité intergubernamental sobre propiedad intelectual y recursos genéticos, conocimientos tradicionales y folclore (cig)
30 de mayo - 5 de junio de 2025, ompi, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web

PUBLICACIONES RECIENTES

  1. Los Pueblos Indígenas y los medios de comunicación (Estudio | Anexo a | Anexo b)
  2. Declaración política ante el 69º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (inglés | español)

El Docip en la 24ª sesión del Foro Permanente (unpfii)

Consulte nuestra página de información en inglés, francés, español y ruso, y visite nuestra oficina de apoyo a los delegados y las delegadas Indígenas en la Sala b, cerca de la sala de conferencias. Estaremos en la misma sala durante la segunda semana.

443ª edición del boletín semanal del Docip

Ante todo, le pido disculpas por el retraso en la entrega y por la información faltante o incompleta en esta edición. Esta situación se debe a nuestro viaje a Nueva York y a los intensos preparativos para el 24º período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas en la sede de las Naciones Unidas.

Por otro lado, me complace informarle que el equipo del Docip ya está presente y altamente motivado para apoyarle durante la sesión. Le invitamos cordialmente a visitarnos en la Sala de Conferencias B, donde podrá:

  1. Solicitar servicios de traducción o interpretación
  2. Utilizar un ordenador para redactar, imprimir o fotocopiar sus declaraciones
  3. Compartir su declaración con nuestro equipo de documentación para incluirla en nuestra documentación única sobre la participación de los Pueblos Indígenas en las Naciones Unidas
  4. Reunirse con nuestro equipo de apoyo jurídico o con nuestro director para avanzar en sus planes y proyectos

Por supuesto, yo también estaré allí para ayudarle a encontrar y compartir información, y estaré encantado de escuchar sus ideas para mejorar este boletín.

¡Espero verle allí!

Saludos cordiales,

Pascal

20 - 2 DE ABRIL DE 2025

82º periodo de sesiones del Comité contra la tortura
7 de abril - 2 de mayo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional anotado
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Inscripción
  5. Consideración de los informes de los Estado Partes: Armenia, Francia, Mauricio, Mónaco, Turkmenistán, Ucrania - Listas de cuestiones: Pakistán, Tayikistán - loipr: Antigua y Barbuda, Botswana, Estado de Palestina, Iraq, Islandia, Kenya, Montenegro, Uruguay

24º periodo de sesiones del Foro Permanente de la onu para las Cuestiones Indígenas
21 de abril - 2 de mayo de 2025, sede de la onu, Nueva York, ee.uu.

  1. Sitio web
  2. Página de información del Docip para la sesión
  3. Guía de información del Docip sobre el unpfii
  4. Calendario del Docip para la sesión del unpfii

115º periodo de sesiones del Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación racial
22 de abril - 9 de mayo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional anotado
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Información para ongs
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Gabón, Kirguistán, Mauricio, República de Corea, Ucrania

Reunión preparatoria del Caucus global de mujeres Indígenas para el Foro permanente (unfpii)
18 de abril de 2025, Nueva York, ee.uu.

  1. Invitación y programa provisional
  2. Lugar

Reunión preparatoria del Caucus Global de los Pueblos Indígenas para el Foro permanente (unfpii)
19 - 20 de abril de 2025, Nueva York, ee.uu.

  1. Invitación y programa provisional
  2. Lugar

Reunión preparatoria del Caucus Global de los Jovenes Indígenas para el Foro permanente (unfpii)
20 de abril de 2025, Nueva York, ee.uu.

  1. El cgji en Instagram
  2. Lugar

FECHAS LÍMITE

Convocatoria de solicitudes del Fondo de contribuciones voluntarias para los Pueblos Indígenas: 47º periodo de sesiones del Comité del Patrimonio Mundial

  1. Fecha límite: 20 de abril de 2025

Convocatoria de solicitudes para las pre-sesiones del epu 50 (26 - 29 de agosto de 2025)

  1. Países: Bielorrusia, Liberia, Malawi, Mongolia, Panamá, Maldivas, Andorra, Bulgaria, Honduras, Estados Unidos de América, Islas Marshall, Croacia, Jamaica, Libia
  2. Fecha límite: 25 de abril de 2025

Relatora Especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos: Convocatoria de contribuciones para la visita a la República Democrática del Congo (mayo de 2025)

  1. Fecha límite: 28 de abril de 2025

Solicitud de aportaciones: Borrador de la observación general sobre el derecho del niño al acceso a la justicia y a un recurso efectivo

  1. Fecha límite: 30 de junio de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los derechos humanos en el ciclo de vida de las energías renovables y los minerales críticos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Solicitud de aportaciones: Informe de la onu sobre la migración laboral, empresas y derechos humanos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los defensores de los derechos humanos que trabajan sobre el cambio climático y una transición justa

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Experta independiente en derechos humanos y solidaridad internacional: Convocatoria de contribuciones para la visita a Finlandia (mayo de 2025)

  1. Fecha límite: 10 de mayo de 2025

Convocatoria de contribuciones: Informe de la onu sobre la tierra y el derecho a una vivienda adecuada

  1. Fecha límite: 25 de mayo de 2025

Grupo de trabajo sobre la discriminación de las mujeres y las niñas: Convocatoria de aportaciones para la visita a Zimbabue (julio/agosto de 2025)

  1. Fecha límite: 28 de mayo de 2025

Contribuciones de las ong al informe de las partes interesadas para el epu 51 (ene - feb 2026)

  1. Países: Micronesia (Estados Federados de), Líbano, Mauritania, Nauru, Ruanda, Nepal, Santa Lucía, Omán, Austria, Myanmar, Australia, Georgia, Saint Kitts y Nevis, Santo Tomé y Príncipe
  2. Fecha límite: 17 de julio de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre la forma de abordar los retos y los obstáculos que se oponían al pleno ejercicio de los derechos humanos de los habitantes de las Islas Marshall, derivados del legado nuclear del Estado

  1. Fecha límite: 1 de septiembre de 2025

EVENTOS FUTUROS

49º periodo de sesiones del Examen periódico universal
28 de abril - 9 de mayo de 2025, Palais des Nations, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Estados bajo exámen: Kirguistán, Kiribati, Guinea, República Democrática Popular Lao, España, Lesotho, Kenia, Armenia, Guinea-Bissau, Suecia, Granada, Turquía, Guyana, Kuwait

99º periodo de sesiones del Comité de los derechos del niño
5 - 23 de mayo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Consideración de los informes de los Estado Partes: Brasil, Etiopía, Indonesia, Iraq, Noruega, Pakistán, Qatar, Rumania

PUBLICACIONES RECIENTES

  1. Experiencias de autonomía y autodeterminación de los Pueblos Indígenas en Nepal (inglés)
  2. La estrategia de movilización de recursos y el mecanismo financiero del cdb: un enfoque de derechos humanos (inglés)

El Docip en la 24ª sesión del Foro Permanente (unpfii)

Consulte nuestra página de información en inglés, francés, español y ruso, y visite nuestra oficina de apoyo a los delegados y las delegadas Indígenas en la Sala b, cerca de la sala de conferencias. También estaremos presentes en las reuniones preparatorias de los Pueblos Indígenas.

442ª edición del boletín semanal del Docip

En Ginebra, el Comité sobre los trabajadores migratorios y el Comité contra la tortura continuarán sus sesiones la próxima semana. También se celebrará una consulta de dos días sobre el proyecto de instrumento jurídicamente vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos. Mientras tanto, en Nueva York, el 24º período de sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas (unpfii) comenzará el próximo viernes con la reunión preparatoria del Caucus global de mujeres Indígenas, seguida de la reunión del Caucus Global de los Pueblos Indígenas el sábado y el domingo. También está prevista una reunión del Caucus global de jóvenes Indígenas el domingo — lugar por confirmar.

Entre los puntos destacados de nuestro boletín de esta semana se incluyen tres nuevas convocatorias de contribuciones de la onu y dos nuevas publicaciones: una resolución del Consejo de Derechos Humanos sobre defensores de derechos humanos y una guía para la detección de zonas de alto valor de conservación (avc) para comunidades.

En otras noticias, el Consejo Económico y Social (ecosoc) ha elegido a los miembros propuestos por los gobiernos para el Foro Permanente (unpfii) para el período 2026-2028: Sra. Anne Chantal Nama (Camerún), Sr. Valts Ernštreits (República de Letonia), Sr. Diego A. Tituaña Matango (Ecuador), Sra. Brenda Gunn (Canadá), Sra. Nan Li (China), Sr. Suleiman Mamutov (Ucrania) y Sr. Rodrigo Eduardo Paillalef Monnard (Chile). Los tres últimos fueron reelegidos para un segundo mandato. Felicitamos calurosamente a los nuevos miembros del Foro y a los que regresan, así como a los tres miembros recientemente reelegidos del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas: Antonina Gorbunova (Federación de Rusia), Anexa Brendalee Alfred Cunningham (Nicaragua) y Valmaine Toki (Nueva Zelanda).

Finalmente, no se pierda el entrenamiento virtual de hoy sobre el innovador Acuerdo de Escazú (Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe). Organizada por el Fondo de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas, Docip y Nia Tero, la capacitación comienza a las 16:00 (hora de Ginebra). Inscríbase aquí.

Espero que disfrute de la edición de esta semana y le deseo un fin de semana relajante. Si viaja a Nueva York para el unpfii, le deseo un buen viaje y espero verlo en las reuniones del Caucus.

Saludos cordiales,

Pascal

13 - 19 DE ABRIL DE 2025

40º periodo de sesiones del Comité sobre los trabajadores migratorios
7 - 17 de abril de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional anotado
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Nota informativa para las osc y las indh
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Jamaica, México, Níger - Listas de cuestiones: Tayikistán -loipr: Ecuador, Fiji, Guinea

82º periodo de sesiones del Comité contra la tortura
7 de abril - 2 de mayo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional anotado
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Inscripción
  5. Consideración de los informes de los Estado Partes: Armenia, Francia, Mauricio, Mónaco, Turkmenistán, Ucrania - Listas de cuestiones: Pakistán, Tayikistán - loipr: Antigua y Barbuda, Botswana, Estado de Palestina, Iraq, Islandia, Kenya, Montenegro, Uruguay

Primera consulta temática del Grupo de Trabajo intergubernamental de composición abierta sobre las empresas transnacionales y otras empresas con respecto a los derechos humanos
15 - 16 de abril de 2025, Palais des Nations, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Proyecto actualizado de instrumento jurídicamente vinculante (en inglés)
  3. Inscripción

Reunión preparatoria del Caucus global de mujeres Indígenas para el Foro permanente (unfpii)
18 de abril de 2025, Nueva York, ee.uu.

  1. Invitación y programa provisional
  2. Lugar

Reunión preparatoria del Caucus Global de los Pueblos Indígenas
19 - 20 de abril de 2025, Nueva York, ee.uu.

  1. Invitación y programa provisional
  2. Lugar

FECHAS LÍMITE

14º Foro de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos: Convocatoria de propuestas de sesiones

  1. Fecha límite: 11 de abril de 2025

Solicitud de aportaciones: Informe de la onu sobre las evaluaciones de impacto ambiental, las evaluaciones estratégicas de impacto ambiental y el derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible

  1. Fecha límite: 15 de abril de 2025

NUEVO: Convocatoria complementaria de aportaciones sobre el impacto de la reducción de la financiación estadounidense en los derechos humanos de los desplazados internos y las organizaciones que los apoyan

  1. Fecha límite: 17 de abril de 2025

Convocatoria de solicitudes del Fondo de contribuciones voluntarias para los Pueblos Indígenas: 47º periodo de sesiones del Comité del Patrimonio Mundial

  1. Fecha límite: 20 de abril de 2025

Convocatoria de solicitudes para las pre-sesiones del epu 50 (26 - 29 de agosto de 2025)

  1. Países: Bielorrusia, Liberia, Malawi, Mongolia, Panamá, Maldivas, Andorra, Bulgaria, Honduras, Estados Unidos de América, Islas Marshall, Croacia, Jamaica, Libia
  2. Fecha límite: 25 de abril de 2025

NUEVO: Relatora Especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos: Convocatoria de contribuciones para la visita a la República Democrática del Congo (mayo de 2025)

  1. Fecha límite: 28 de abril de 2025

NUEVO: Solicitud de aportaciones: Borrador de la observación general sobre el derecho del niño al acceso a la justicia y a un recurso efectivo

  1. Fecha límite: 30 de junio de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los derechos humanos en el ciclo de vida de las energías renovables y los minerales críticos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Solicitud de aportaciones: Informe de la onu sobre la migración laboral, empresas y derechos humanos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los defensores de los derechos humanos que trabajan sobre el cambio climático y una transición justa

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Experta independiente en derechos humanos y solidaridad internacional: Convocatoria de contribuciones para la visita a Finlandia (mayo de 2025)

  1. Fecha límite: 10 de mayo de 2025

Convocatoria de contribuciones: Informe de la onu sobre la tierra y el derecho a una vivienda adecuada

  1. Fecha límite: 25 de mayo de 2025

Grupo de trabajo sobre la discriminación de las mujeres y las niñas: Convocatoria de aportaciones para la visita a Zimbabue (julio/agosto de 2025)

  1. Fecha límite: 28 de mayo de 2025

Contribuciones de las ong al informe de las partes interesadas para el epu 51 (ene - feb 2026)

  1. Países: Micronesia (Estados Federados de), Líbano, Mauritania, Nauru, Ruanda, Nepal, Santa Lucía, Omán, Austria, Myanmar, Australia, Georgia, Saint Kitts y Nevis, Santo Tomé y Príncipe
  2. Fecha límite: 17 de julio de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre la forma de abordar los retos y los obstáculos que se oponían al pleno ejercicio de los derechos humanos de los habitantes de las Islas Marshall, derivados del legado nuclear del Estado

  1. Fecha límite: 1 de septiembre de 2025

EVENTOS FUTUROS

24º periodo de sesiones del Foro Permanente de la onu para las Cuestiones Indígenas
21 de abril - 2 de mayo de 2025, sede de la onu, Nueva York, ee.uu.

  1. Sitio web

115º periodo de sesiones del Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación racial
22 de abril - 9 de mayo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Consideración de los informes de los Estado Partes: Gabón, Kirguistán, Mauricio, República de Corea, Ucrania

49º periodo de sesiones del Examen periódico universal
28 de abril - 9 de mayo de 2025, Palais des Nations, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Estados bajo exámen: Kirguistán, Kiribati, Guinea, República Democrática Popular Lao, España, Lesotho, Kenia, Armenia, Guinea-Bissau, Suecia, Granada, Turquía, Guyana, Kuwait

PUBLICACIONES RECIENTES

  1. Resolución del Consejo de Derechos Humanos sobre los “Defensores de los derechos humanos y tecnologías nuevas y emergentes: protección de los defensores de los derechos humanos, incluidas las defensoras de los derechos humanos, en la era digital” (inglés | francés | español | ruso)
  2. Participar en la detección de zonas de alto valor de conservación (avc): Una guía para comunidades y organizaciones de apoyo comunitario (inglés | indonesio)

El Docip en la 24ª sesión del Foro Permanente (unpfii)

El Docip ofrece su servicio de interpretación en inglés, francés, español y ruso para su evento paralelo. Rellene nuestro formulario de solicitud para recibir su presupuesto: https://bit.ly/3FIyPY6

441ª edición del boletín semanal del Docip

Mientras la primavera florece en el hemisferio norte y las primeras fogatas otoñales calientan el sur, la actividad en las Naciones Unidas continúa. La próxima semana en Ginebra, se abrirán las sesiones del Comité sobre los trabajadores migratorios y del Comité contra la tortura.

Hoy, el Consejo de Derechos Humanos concluye su 58º período de sesiones con el nombramiento de tres miembros del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (medpi).

Además, la inscripción para el 18º período de sesiones del medpi ya está abierta, con fecha límite el 4 de julio. Aunque aún queda mucho tiempo para inscribirse, hay otros plazos importantes la semana que viene – puede consultarlos más abajo.

También encontrará dos publicaciones de interés: un informe sobre los derechos sobre la tierra y los recursos de los Pueblos Indígenas en la República Democrática del Congo (en francés) y una guía sobre el uso por parte de los Estados del consentimiento libre, previo e informado de los titulares de derechos (en inglés).

Por último, para quienes se encuentran en África, el undécimo Foro Regional sobre el Desarrollo Sostenible se celebrará la próxima semana en Uganda. En América Latina y el Caribe, el noveno Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos tendrá lugar en Brasil. También pueden consultar otros eventos en nuestro calendario en línea, como el Día Mundial de la Salud, que se celebra el próximo lunes bajo el liderazgo de la oms, una sesión de formación sobre el unpfii organizada por Project Access, y mucho más.

Le deseo un hermoso fin de semana primaveral – o un cálido otoño – y que disfrute de nuestro boletín.

Saludos cordiales,

Pascal

6 - 12 DE ABRIL DE 2025

40º periodo de sesiones del Comité sobre los trabajadores migratorios
7 - 17 de abril de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional anotado
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Nota informativa para las osc y las indh
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Jamaica, México, Níger - Listas de cuestiones: Tayikistán - loipr: Ecuador, Fiji, Guinea

82º periodo de sesiones del Comité contra la tortura
7 de abril - 2 de mayo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional anotado
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Inscripción
  5. Consideración de los informes de los Estado Partes: Armenia, Francia, Mauricio, Mónaco, Turkmenistán, Ucrania - Listas de cuestiones: Pakistán, Tayikistán - loipr: Antigua y Barbuda, Botswana, Estado de Palestina, Iraq, Islandia, Kenya, Montenegro, Uruguay

FECHAS LÍMITE

Convocatoria de nominaciones de expertas para la segunda evaluación mundial de la ipbes sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas

  1. Fecha límite: 6 de abril de 2025

Convocatoria de nominaciones de becarios para la segunda evaluación mundial de la ipbes sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas

  1. Fecha límite: 6 de abril de 2025

Contribuciones de las ong al informe de las partes interesadas para el epu 50 (oct - nov 2025)

  1. Países: Bielorrusia, Liberia, Malawi, Mongolia, Panamá, Maldivas, Andorra, Bulgaria, Honduras, Estados Unidos de América, Islas Marshall, Croacia, Jamaica, Libia
  2. Fecha límite: 7 de abril de 2025

NUEVO: Convocatoria: Apoyo a juventudes en defensa del clima y de la tierra en América Latina y el Caribe

  1. Fecha límite: 7 de abril de 2025

14º Foro de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos: Convocatoria de propuestas de sesiones

  1. Fecha límite: 11 de abril de 2025

Solicitud de aportaciones: Informe de la onu sobre las evaluaciones de impacto ambiental, las evaluaciones estratégicas de impacto ambiental y el derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible

  1. Fecha límite: 15 de abril de 2025

Convocatoria de solicitudes del Fondo de contribuciones voluntarias para los Pueblos Indígenas: 47º periodo de sesiones del Comité del Patrimonio Mundial

  1. Fecha límite: 20 de abril de 2025

Convocatoria de solicitudes para las pre-sesiones del epu 50 (26 - 29 de agosto de 2025)

  1. Países: Bielorrusia, Liberia, Malawi, Mongolia, Panamá, Maldivas, Andorra, Bulgaria, Honduras, Estados Unidos de América, Islas Marshall, Croacia, Jamaica, Libia
  2. Fecha límite: 25 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los derechos humanos en el ciclo de vida de las energías renovables y los minerales críticos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Solicitud de aportaciones: Informe de la onu sobre la migración laboral, empresas y derechos humanos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los defensores de los derechos humanos que trabajan sobre el cambio climático y una transición justa

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Experta independiente en derechos humanos y solidaridad internacional: Convocatoria de contribuciones para la visita a Finlandia (mayo de 2025)

  1. Fecha límite: 10 de mayo de 2025

Convocatoria de contribuciones: Informe de la onu sobre la tierra y el derecho a una vivienda adecuada

  1. Fecha límite: 25 de mayo de 2025

Grupo de trabajo sobre la discriminación de las mujeres y las niñas: Convocatoria de aportaciones para la visita a Zimbabue (julio/agosto de 2025)

  1. Fecha límite: 28 de mayo de 2025

NUEVO: Contribuciones de las ong al informe de las partes interesadas para el epu 51 (ene - feb 2026)

  1. Países: Micronesia (Estados Federados de), Líbano, Mauritania, Nauru, Ruanda, Nepal, Santa Lucía, Omán, Austria, Myanmar, Australia, Georgia, Saint Kitts y Nevis, Santo Tomé y Príncipe
  2. Fecha límite: 17 de julio de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre la forma de abordar los retos y los obstáculos que se oponían al pleno ejercicio de los derechos humanos de los habitantes de las Islas Marshall, derivados del legado nuclear del Estado

  1. Fecha límite: 1 de septiembre de 2025

EVENTOS FUTUROS

24º periodo de sesiones del Foro Permanente de la onu para las Cuestiones Indígenas
21 de abril - 2 de mayo de 2025, sede de la onu, Nueva York, ee.uu.

  1. Sitio web

115º periodo de sesiones del Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación racial
22 de abril - 9 de mayo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Consideración de los informes de los Estado Partes: Gabón, Kirguistán, Mauricio, República de Corea, Ucrania

PUBLICACIONES RECIENTES

  1. Los derechos sobre la tierra y los recursos de los Pueblos Indígenas en la República Democrática del Congo (francés)
  2. Participación pública en la toma de decisiones - Cómo informan, consultan y obtienen los Estados el consentimiento libre, previo e informado de los titulares de derechos (inglés)

Lea la bibliografía preparatoria de Docip para el 24º período de sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas (unpfii)!

Descúbrela en español, inglés, francés y ruso: https://bit.ly/4iRWd3C

440ª edición del boletín semanal del Docip

Al comenzar el mes de abril, se espera una semana tranquila en las Naciones Unidas, en parte debido a la observancia de Aíd al-Fitr el lunes. Sin embargo, hay varias novedades y oportunidades importantes:

  1. El Fondo de Contribuciones Voluntarias para los Pueblos Indígenas, Docip y nia tero les invitan a la quinta y última sesión de nuestra Formación Intensiva sobre el unpfii, que tendrá lugar el próximo miércoles.
  2. El Fondo de Contribuciones Voluntarias para los Pueblos Indígenas ha lanzado una convocatoria de solicitudes para participar en la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la unesco. Los detalles se encuentran en la sección FECHAS LÍMITE a continuación.

Nuestro equipo también está trabajando activamente en la preparación del unpfii:

  1. La próxima semana, lanzaremos una página de información y un calendario dedicados a la sesión.
  2. Nuestros servicios de interpretación están disponibles para eventos paralelos dentro y fuera de la sede de la onu. El formulario de solicitud está disponible aquí: https://bit.ly/3FIyPY6.
  3. Si conoce a un/a traductor/a o entusiasta de los idiomas que pueda estar interesado/a en unirse a nuestro equipo de voluntarios para el Foro Permanente, le invitamos a compartir nuestra convocatoria: https://bit.ly/41PNB8a.

Espero que esta edición les sea de utilidad y les deseo un buen fin de semana, especialmente a quienes celebran Aíd al-Fitr y el Día Internacional de Cero Desechos.

Saludos cordiales,

Pascal

30 DE MARZO - 5 DE ABRIL DE 2025

58º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
24 de febrero - 4 de abril de 2025, Palais des Nations, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Orden del día y anotaciones
  3. Proyecto de programa de trabajo (en inglés)
  4. Agenda Sched
  5. Lista de informes
  6. Nombramiento de titulares de mandatos (miembros del medpi)
  7. Extranet del cdh
  8. Inscripción

28º periodo de sesiones del Comité contra la desaparición forzada
17 de marzo - 4 de abril de 2025, Palacio Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional anotado
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Nota informativa para las víctimas, las osc y las indh
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Gambia, Malta, República Centroafricana - Listas de cuestiones: Croacia, Luxemburgo, Togo - Seguimiento: Panamá - Información adicional: Bélgica, Serbia, Armenia, Gabón, Montenegro, Argentina, Perú

FECHAS LÍMITE

Convocatoria de contribuciones para el informe del Relator Especial sobre el reconocimiento de los Pueblos Indígenas

  1. Fecha límite: 28 de marzo de 2025

Relator Especial sobre el derecho a una vivienda adecuada: Convocatoria de contribuciones para la visita a Guatemala (julio de 2025)

  1. Fecha límite: 31 de marzo de 2025

Llamado a contribuciones para el informe de la onu sobre “las peores formas de trabajo infantil: balance de los avances realizados y de los retos pendientes”

  1. Fecha límite: 31 de marzo de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre las actividades militares y las sustancias tóxicas

  1. Fecha límite: 1 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe del Relator Especial sobre “Identificación, documentación, demarcación, registro y titulación de las tierras de los Pueblos Indígenas: prácticas y experiencias adquiridas”

  1. Fecha límite: 1 de abril de 2025

Convocatoria de nominaciones de expertas para la segunda evaluación mundial de la ipbes sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas

  1. Fecha límite: 6 de abril de 2025

Convocatoria de nominaciones de becarios para la segunda evaluación mundial de la ipbes sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas

  1. Fecha límite: 6 de abril de 2025

Contribuciones de las ong al informe de las partes interesadas para el epu 50 (oct - nov 2025)

  1. Países: Bielorrusia, Liberia, Malawi, Mongolia, Panamá, Maldivas, Andorra, Bulgaria, Honduras, Estados Unidos de América, Islas Marshall, Croacia, Jamaica, Libia
  2. Fecha límite: 7 de abril de 2025

14º Foro de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos: Convocatoria de propuestas de sesiones

  1. Fecha límite: 11 de abril de 2025

Solicitud de aportaciones: Informe de la onu sobre las evaluaciones de impacto ambiental, las evaluaciones estratégicas de impacto ambiental y el derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible

  1. Fecha límite: 15 de abril de 2025

NUEVO: Convocatoria de solicitudes del Fondo de contribuciones voluntarias para los Pueblos Indígenas: 47º periodo de sesiones del Comité del Patrimonio Mundial

  1. Fecha límite: 20 de abril de 2025

Convocatoria de solicitudes para las pre-sesiones del epu 50 (26 - 29 de agosto de 2025)

  1. Países: Bielorrusia, Liberia, Malawi, Mongolia, Panamá, Maldivas, Andorra, Bulgaria, Honduras, Estados Unidos de América, Islas Marshall, Croacia, Jamaica, Libia
  2. Fecha límite: 25 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los derechos humanos en el ciclo de vida de las energías renovables y los minerales críticos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Solicitud de aportaciones: Informe de la onu sobre la migración laboral, empresas y derechos humanos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los defensores de los derechos humanos que trabajan sobre el cambio climático y una transición justa

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

NUEVO: Experta independiente en derechos humanos y solidaridad internacional: Convocatoria de contribuciones para la visita a Finlandia (mayo de 2025)

  1. Fecha límite: 10 de mayo de 2025

NUEVO: Convocatoria de contribuciones: Informe de la onu sobre la tierra y el derecho a una vivienda adecuada

  1. Fecha límite: 25 de mayo de 2025

NUEVO: Grupo de trabajo sobre la discriminación de las mujeres y las niñas: Convocatoria de aportaciones para la visita a Zimbabue (julio/agosto de 2025)

  1. Fecha límite: 28 de mayo de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre la forma de abordar los retos y los obstáculos que se oponían al pleno ejercicio de los derechos humanos de los habitantes de las Islas Marshall, derivados del legado nuclear del Estado

  1. Fecha límite: 1 de septiembre de 2025

EVENTOS FUTUROS

40º periodo de sesiones del Comité sobre los trabajadores migratorios
7 - 17 de abril de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Consideración de los informes de los Estado Partes: Jamaica, México, Níger - Listas de cuestiones: Tayikistán - loipr: Ecuador, Fiji, Guinea

82º periodo de sesiones del Comité contra la tortura
7 de abril - 2 de mayo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Consideración de los informes de los Estado Partes: Armenia, Francia, Mauricio, Mónaco, Turkmenistán, Ucrania - Listas de cuestiones: Pakistán, Tayikistán - loipr: Antigua y Barbuda, Botswana, Estado de Palestina, Iraq, Islandia, Kenya, Montenegro, Uruguay

24º periodo de sesiones del Foro Permanente de la onu para las Cuestiones Indígenas
21 de abril - 2 de mayo de 2025, sede de la onu, Nueva York, ee.uu.

  1. Sitio web

PUBLICACIONES RECIENTES

  1. La Mesa Redonda de Cali - Mejorando la financiación de la biodiversidad destinada a los Pueblos Indígenas y las comunidades locales, las mujeres y las juventudes (inglés | francés | español | portugués)
  2. Segundo informe sobre el estado de los recursos genéticos forestales en el mundo (inglés)

Lea la bibliografía preparatoria de Docip para el 24º período de sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas (unpfii)!

Descúbrela en español, inglés, francés y ruso: https://bit.ly/4iRWd3C

439ª edición del boletín semanal del Docip

La última semana de marzo será relativamente tranquila en Ginebra. El Consejo de Derechos Humanos entra en la quinta semana de su 58º período de sesiones, mientras que el Comité de derechos civiles y políticos y el Comité contra la desaparición forzada continúan con sus sesiones. No hay nuevas conferencias en la agenda.

Sin embargo, hoy es un día muy activo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, con eventos que conmemoran el 60º aniversario de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial y el Día Internacional de los Bosques, ambos transmitidos por un Webtv. Hoy también se celebran el Día Internacional del Novruz, el Día Mundial de la Poesía y el primer Día Mundial de los Glaciares, seguido del Día Mundial del Agua mañana.

Si aún no ha inscrito a los miembros de su organización en la 24ª sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, hoy es el último día. Los puntos focales también deben aprobar a los miembros registrados antes de que termine el día.

El 2 de abril celebraremos la quinta y última sesión de formación sobre el Foro Permanente junto con nuestros socios del Fondo de Contribuciones Voluntarias de la onu para los Pueblos Indígenas y de Nia Tero. Si no pudo asistir a las sesiones anteriores, aún puede inscribirse y solicitar las grabaciones.

Por último, no olvide consultar nuestra bibliografía preparatoria para el Foro Permanente, compilada por mi colega Tristan Harnisch. Encontrará el enlace al final de este boletín.

Le deseo un buen fin de semana y espero compartir con usted la próxima edición.

Saludos cordiales,

Pascal

23 - 29 DE MARZO DE 2025

58º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
24 de febrero - 4 de abril de 2025, Palais des Nations, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Orden del día y anotaciones
  3. Proyecto de programa de trabajo (en inglés)
  4. Agenda Sched
  5. Lista de informes
  6. Nombramiento de titulares de mandatos (miembros del medpi)
  7. Extranet del cdh
  8. Inscripción

143º periodo de sesiones del Comité de derechos civiles y políticos
3 - 28 de marzo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional anotado
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Información para ongs
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Albania, Burkina Faso, Haití, Mongolia, Montenegro, Zimbabwe - Listas de cuestiones: Chad - loipr: Antigua y Barbuda, Barbados, Jordania, Mauricio, Nueva Zelandia, República Dominicana, Samoa

28º periodo de sesiones del Comité contra la desaparición forzada
17 de marzo - 4 de abril de 2025, Palacio Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional anotado
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Nota informativa para las víctimas, las osc y las indh
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Gambia, Malta, República Centroafricana - Listas de cuestiones: Croacia, Luxemburgo, Togo - Seguimiento: Panamá - Información adicional: Bélgica, Serbia, Armenia, Gabón, Montenegro, Argentina, Perú

FECHAS LÍMITE

Inscripción para el 24º periodo de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas (unpfii)

  1. Fecha límite: 21 de marzo de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe del Relator Especial sobre el reconocimiento de los Pueblos Indígenas

  1. Fecha límite: 28 de marzo de 2025

Relator Especial sobre el derecho a una vivienda adecuada: Convocatoria de contribuciones para la visita a Guatemala (julio de 2025)

  1. Fecha límite: 31 de marzo de 2025

Llamado a contribuciones para el informe de la onu sobre “las peores formas de trabajo infantil: balance de los avances realizados y de los retos pendientes”

  1. Fecha límite: 31 de marzo de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre las actividades militares y las sustancias tóxicas

  1. Fecha límite: 1 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe del Relator Especial sobre “Identificación, documentación, demarcación, registro y titulación de las tierras de los Pueblos Indígenas: prácticas y experiencias adquiridas”

  1. Fecha límite: 1 de abril de 2025

Convocatoria de nominaciones de expertas para la segunda evaluación mundial de la ipbes sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas

  1. Fecha límite: 6 de abril de 2025

Convocatoria de nominaciones de becarios para la segunda evaluación mundial de la ipbes sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas

  1. Fecha límite: 6 de abril de 2025

Contribuciones de las ong al informe de las partes interesadas para el epu 50 (oct - nov 2025)

  1. Países: Bielorrusia, Liberia, Malawi, Mongolia, Panamá, Maldivas, Andorra, Bulgaria, Honduras, Estados Unidos de América, Islas Marshall, Croacia, Jamaica, Libia
  2. Fecha límite: 7 de abril de 2025

14º Foro de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos: Convocatoria de propuestas de sesiones

  1. Fecha límite: 11 de abril de 2025

Solicitud de aportaciones: Informe de la onu sobre las evaluaciones de impacto ambiental, las evaluaciones estratégicas de impacto ambiental y el derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible

  1. Fecha límite: 15 de abril de 2025

NUEVO: Convocatoria de solicitudes para las pre-sesiones del epu 50 (26 - 29 de agosto de 2025)

  1. Países: Bielorrusia, Liberia, Malawi, Mongolia, Panamá, Maldivas, Andorra, Bulgaria, Honduras, Estados Unidos de América, Islas Marshall, Croacia, Jamaica, Libia
  2. Fecha límite: 25 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los derechos humanos en el ciclo de vida de las energías renovables y los minerales críticos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Solicitud de aportaciones: Informe de la onu sobre la migración laboral, empresas y derechos humanos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los defensores de los derechos humanos que trabajan sobre el cambio climático y una transición justa

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre la forma de abordar los retos y los obstáculos que se oponían al pleno ejercicio de los derechos humanos de los habitantes de las Islas Marshall, derivados del legado nuclear del Estado

  1. Fecha límite: 1 de septiembre de 2025

EVENTOS FUTUROS

40º periodo de sesiones del Comité sobre los trabajadores migratorios
7 - 17 de abril de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Consideración de los informes de los Estado Partes: Jamaica, México, Níger - Listas de cuestiones: Tayikistán - loipr: Ecuador, Fiji, Guinea

82º periodo de sesiones del Comité contra la tortura
7 de abril - 2 de mayo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Consideración de los informes de los Estado Partes: Armenia, Francia, Mauricio, Mónaco, Turkmenistán, Ucrania - Listas de cuestiones: Pakistán, Tayikistán - loipr: Antigua y Barbuda, Botswana, Estado de Palestina, Iraq, Islandia, Kenya, Montenegro, Uruguay

24º periodo de sesiones del Foro Permanente de la onu para las Cuestiones Indígenas
21 de abril - 2 de mayo de 2025, sede de la onu, Nueva York, ee.uu.

  1. Sitio web

PUBLICACIONES RECIENTES

  1. Qué sucede cuando no se respeta el consentimiento Indígena - El acceso a la educación de los niños y niñas Indígenas durante la pandemia (inglés | francés | español)
  2. Espiritualidades indígenas, derechos sobre la tierra y justicia climática (inglés)

Lea la bibliografía preparatoria de Docip para el 24º período de sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas (unpfii)!

Descúbrela en español, inglés, francés y ruso: https://bit.ly/4iRWd3C

438ª edición del boletín semanal del Docip

La próxima semana se inaugurará en Ginebra la 28ª sesión del Comité contra la Desaparición Forzada, sumándose a las otras tres conferencias en curso de la onu que seguimos de cerca. Mientras tanto, en Nueva York, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer entrará en su segunda semana.

Los preparativos para la próxima sesión del Foro Permanente avanzan a buen ritmo: el próximo lunes publicaremos nuestra bibliografía preparatoria para la conferencia. ¡Estén atentos! Mientras que la inscripción de eventos paralelos ya está cerrada, la inscripción de participantes seguirá abierta una semana más.

Por otra parte, el Foro sobre Empresas y Derechos Humanos ha lanzado el sitio web de su 14ª sesión, que se celebrará en noviembre de 2025, y también ha abierto una convocatoria para propuestas de sesiones. Pueden encontrar el enlace a la convocatoria a continuación y el sitio web en nuestra agenda de conferencias internacionales. https://bit.ly/docip-agenda-es

Por último, la próxima semana se celebrarán varias Días Internacionales, como el 60º aniversario de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, la festividad de Nowruz (Año Nuevo persa) y celebraciones en honor al agua, los glaciares y los bosques. Estas fechas no figuran en este boletín, pero puede encontrarlas en nuestro calendario en línea. https://bit.ly/docip-calendar

Le deseo una agradable lectura y una semana inspiradora. ¡Y no olvide celebrar el equinoccio de marzo el próximo jueves!

Saludos cordiales,

Pascal

16 - 22 DE MARZO DE 2025

58º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
24 de febrero - 4 de abril de 2025, Palais des Nations, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Orden del día y anotaciones
  3. Proyecto de programa de trabajo (en inglés)
  4. Agenda Sched
  5. Lista de informes
  6. Nombramiento de titulares de mandatos (miembros del medpi)
  7. Extranet del cdh
  8. Inscripción

143º periodo de sesiones del Comité de derechos civiles y políticos
3 - 28 de marzo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional anotado
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Información para ongs
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Albania, Burkina Faso, Haití, Mongolia, Montenegro, Zimbabwe - Listas de cuestiones: Chad - loipr: Antigua y Barbuda, Barbados, Jordania, Mauricio, Nueva Zelandia, República Dominicana, Samoa

32º periodo de sesiones del Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad
3 - 21 de marzo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Información para las partes interesadas (en inglés)
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Canadá, Palau, República Dominicana, Tuvalu, Unión Europea, Viet Nam

69º periodo de sesiones de la Comisión de la condición jurídica y social de la mujer
10 - 21 de marzo de 2025, sede de la onu, Nueva York, ee.uu.

  1. Sitio web
  2. Programa provisional
  3. Programa de trabajo
  4. Eventos paralelos (en inglés)
  5. Foro de las ongs de la csw

28º periodo de sesiones del Comité contra la desaparición forzada
17 de marzo - 4 de abril de 2025, Palacio Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional anotado
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Nota informativa para las víctimas, las osc y las indh
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Gambia, Malta, República Centroafricana - Listas de cuestiones: Croacia, Luxemburgo, Togo - Seguimiento: Panamá - Información adicional: Bélgica, Serbia, Armenia, Gabón, Montenegro, Argentina, Perú

FECHAS LÍMITE

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre el acceso a la justicia y a recursos eficaces en el contexto de las sustancias peligrosas

  1. FECHA LÍMITE EXTENDIDA: 17 de marzo de 2025

Inscripción para el 24º periodo de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas (unpfii)

  1. Fecha límite: 21 de marzo de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe del Relator Especial sobre el reconocimiento de los Pueblos Indígenas

  1. Fecha límite: 28 de marzo de 2025

Relator Especial sobre el derecho a una vivienda adecuada: Convocatoria de contribuciones para la visita a Guatemala (julio de 2025)

  1. Fecha límite: 31 de marzo de 2025

Llamado a contribuciones para el informe de la onu sobre “las peores formas de trabajo infantil: balance de los avances realizados y de los retos pendientes”

  1. Fecha límite: 31 de marzo de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre las actividades militares y las sustancias tóxicas

  1. Fecha límite: 1 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe del Relator Especial sobre “Identificación, documentación, demarcación, registro y titulación de las tierras de los Pueblos Indígenas: prácticas y experiencias adquiridas”

  1. Fecha límite: 1 de abril de 2025

Convocatoria de nominaciones de expertas para la segunda evaluación mundial de la ipbes sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas

  1. Fecha límite: 6 de abril de 2025

Convocatoria de nominaciones de becarios para la segunda evaluación mundial de la ipbes sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas

  1. Fecha límite: 6 de abril de 2025

Contribuciones de las ong al informe de las partes interesadas para el epu 50 (oct - nov 2025)

  1. Países: Bielorrusia, Liberia, Malawi, Mongolia, Panamá, Maldivas, Andorra, Bulgaria, Honduras, Estados Unidos de América, Islas Marshall, Croacia, Jamaica, Libia
  2. Fecha límite: 7 de abril de 2025

NUEVO: 14º Foro de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos: Convocatoria de propuestas de sesiones

  1. Fecha límite: 11 de abril de 2025

Solicitud de aportaciones: Informe de la onu sobre las evaluaciones de impacto ambiental, las evaluaciones estratégicas de impacto ambiental y el derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible

  1. Fecha límite: 15 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los derechos humanos en el ciclo de vida de las energías renovables y los minerales críticos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Solicitud de aportaciones: Informe de la onu sobre la migración laboral, empresas y derechos humanos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

NUEVO: Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los defensores de los derechos humanos que trabajan sobre el cambio climático y una transición justa

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre la forma de abordar los retos y los obstáculos que se oponían al pleno ejercicio de los derechos humanos de los habitantes de las Islas Marshall, derivados del legado nuclear del Estado

  1. Fecha límite: 1 de septiembre de 2025

EVENTOS FUTUROS

40º periodo de sesiones del Comité sobre los trabajadores migratorios
7 - 17 de abril de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Consideración de los informes de los Estado Partes: Jamaica, México, Níger - Listas de cuestiones: Tayikistán - loipr: Ecuador, Fiji, Guinea

82º periodo de sesiones del Comité contra la tortura
7 de abril - 2 de mayo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Consideración de los informes de los Estado Partes: Armenia, Francia, Mauricio, Mónaco, Turkmenistán, Ucrania - Listas de cuestiones: Pakistán, Tayikistán - loipr: Antigua y Barbuda, Botswana, Estado de Palestina, Iraq, Islandia, Kenya, Montenegro, Uruguay

24º periodo de sesiones del Foro Permanente de la onu para las Cuestiones Indígenas
21 de abril - 2 de mayo de 2025, sede de la onu, Nueva York, ee.uu.

  1. Sitio web

PUBLICACIONES RECIENTES

  1. Digitalización del patrimonio cultural: preservación de los derechos culturales (Versión anticipada editada) (inglés)
  2. Ahondar en el problema: Cómo la corrupción facilita la vulneración de los derechos socioambientales, los derechos humanos y los derechos de los Pueblos Indígenas en el sector minero (inglés)

¡No se pierdan la bibliografía preparatoria de Docip para el 24º período de sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas (unpfii)!

Estará disponible el próximo lunes en nuestro sitio web y en nuestras redes sociales.

437ª edición del boletín semanal del Docip

La próxima semana en Ginebra, no hay nuevas sesiones de la onu en nuestra lista, pero en Nueva York, la Comisión de la condición jurídica y social de la mujer dará inicio a su 69ª sesión el lunes.

Mientras tanto, el nuevo Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas ha lanzado una convocatoria de contribuciones a sus informes para el Consejo de Derechos Humanos y la Asamblea General de la onu. El primer informe se centra en el reconocimiento de los Pueblos Indígenas, mientras que el segundo aborda la identificación, documentación, demarcación, registro y titulación de las tierras de los Pueblos Indígenas: prácticas y experiencias adquiridas.

Además, la próxima semana se cerrarán otras tres convocatorias: contribuciones al informe sobre la creación de sistemas alimentarios resilientes, el 11 de marzo; registro de eventos paralelos que se celebrarán durante el unpfii, el 12 de marzo; y contribuciones al informe sobre el acceso a la justicia y a recursos eficaces en el contexto de las sustancias peligrosas, el 17 de marzo. ¡No se pierda estos plazos!

Asimismo, las inscripciones para el Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas siguen abiertas. Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda, escríbenos a unpfii@docip.org. Aunque no podemos financiar su participación ni conseguirle un visado estadounidense, haremos todo lo posible para ayudarle con cualquier otro asunto.

Si tiene un momento, eche un vistazo a las dos publicaciones recientes que le presentamos a continuación: El informe de la unesco sobre idiomas y educación multilingüe, y la guía para investigadores de Amnistía Internacional sobre cómo los Estados consultan a los Pueblos Indígenas para obtener su consentimiento libre, previo e informado.

Por último, si vive cerca de una comunidad Nahua o tiene la oportunidad de visitarla la próxima semana, aproveche para celebrar el Yancuic Xīhuitl - o Año Nuevo Azteca - el 12 de marzo. Y no olvide consultar nuestro calendario en línea para conocer más eventos interesantes.

Le deseo una agradable lectura y una magnífica semana.

Saludos cordiales,

Pascal

9 - 15 DE MARZO DE 2025

58º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
24 de febrero - 4 de abril de 2025, Palais des Nations, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Orden del día y anotaciones
  3. Proyecto de programa de trabajo (en inglés)
  4. Agenda Sched
  5. Lista de informes
  6. Nombramiento de titulares de mandatos (miembros del medpi)
  7. Extranet del cdh
  8. Inscripción

143º periodo de sesiones del Comité de derechos civiles y políticos
3 - 28 de marzo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional anotado
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Información para ongs
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Albania, Burkina Faso, Haití, Mongolia, Montenegro, Zimbabwe - Listas de cuestiones: Chad - loipr: Antigua y Barbuda, Barbados, Jordania, Mauricio, Nueva Zelandia, República Dominicana, Samoa

32º periodo de sesiones del Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad
3 - 21 de marzo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Información para las partes interesadas (en inglés)
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Canadá, Palau, República Dominicana, Tuvalu, Unión Europea, Viet Nam

69º periodo de sesiones de la Comisión de la condición jurídica y social de la mujer
10 - 21 de marzo de 2025, sede de la onu, Nueva York, ee.uu.

  1. Sitio web
  2. Programa provisional
  3. Programa de trabajo
  4. Eventos paralelos (en inglés)
  5. Foro de las ongs de la csw

FECHAS LÍMITE

Convocatoria de contribuciones para el informe del ganesan sobre “Creación de sistemas alimentarios resilientes”

  1. FECHA LÍMITE EXTENDIDA: 11 de marzo de 2025

Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas: Registro de eventos paralelos para la 24ª sesión

  1. Fecha límite: 12 de marzo de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre el acceso a la justicia y a recursos eficaces en el contexto de las sustancias peligrosas

  1. FECHA LÍMITE EXTENDIDA: 17 de marzo de 2025

Inscripción para el 24º periodo de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas (unpfii)

  1. Fecha límite: 21 de marzo de 2025

NUEVO: Convocatoria de contribuciones para el informe del Relator Especial sobre el reconocimiento de los Pueblos Indígenas

  1. Fecha límite: 28 de marzo de 2025

Relator Especial sobre el derecho a una vivienda adecuada: Convocatoria de contribuciones para la visita a Guatemala (julio de 2025)

  1. Fecha límite: 31 de marzo de 2025

Llamado a contribuciones para el informe de la onu sobre “las peores formas de trabajo infantil: balance de los avances realizados y de los retos pendientes”

  1. Fecha límite: 31 de marzo de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre las actividades militares y las sustancias tóxicas

  1. Fecha límite: 1 de abril de 2025

NUEVO: Convocatoria de contribuciones para el informe del Relator Especial sobre “Identificación, documentación, demarcación, registro y titulación de las tierras de los Pueblos Indígenas: prácticas y experiencias adquiridas”

  1. Fecha límite: 1 de abril de 2025

Convocatoria de nominaciones de expertas para la segunda evaluación mundial de la ipbes sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas

  1. Fecha límite: 6 de abril de 2025

Convocatoria de nominaciones de becarios para la segunda evaluación mundial de la ipbes sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas

  1. Fecha límite: 6 de abril de 2025

Contribuciones de las ong al informe de las partes interesadas para el epu 50 (oct - nov 2025)

  1. Países: Bielorrusia, Liberia, Malawi, Mongolia, Panamá, Maldivas, Andorra, Bulgaria, Honduras, Estados Unidos de América, Islas Marshall, Croacia, Jamaica, Libia
  2. Fecha límite: 7 de abril de 2025

Solicitud de aportaciones: Informe de la onu sobre las evaluaciones de impacto ambiental, las evaluaciones estratégicas de impacto ambiental y el derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible

  1. Fecha límite: 15 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los derechos humanos en el ciclo de vida de las energías renovables y los minerales críticos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Solicitud de aportaciones: Informe de la onu sobre la migración laboral, empresas y derechos humanos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre la forma de abordar los retos y los obstáculos que se oponían al pleno ejercicio de los derechos humanos de los habitantes de las Islas Marshall, derivados del legado nuclear del Estado

  1. Fecha límite: 1 de septiembre de 2025

EVENTOS FUTUROS

28º periodo de sesiones del Comité contra la desaparición forzada
17 de marzo - 4 de abril de 2025, Palacio Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Consideración de los informes de los Estado Partes: Gambia, Malta, República Centroafricana - Listas de cuestiones: Croacia, Luxemburgo, Togo - Seguimiento: Panamá - Información adicional: Bélgica, Serbia, Armenia, Gabón, Montenegro, Argentina, Perú

24º periodo de sesiones del Foro Permanente de la onu para las Cuestiones Indígenas
21 de abril - 2 de mayo de 2025, sede de la onu, Nueva York, ee.uu.

  1. Sitio web

PUBLICACIONES RECIENTES

  1. Los idiomas importan: orientación global sobre la educación multilingüe (inglés | francés)
  2. Toma de decisiones autodeterminada - cómo consultan los Estados a los Pueblos Indígenas para obtener su consentimiento libre, previo e informado (inglés)

¡Únase al Docip en el unpfii 2025 en Nueva York!

Buscamos voluntarios e voluntarias para apoyar a las delegaciones indígenas durante la 24ª sesión del Foro Permanente de la onu para las Cuestiones Indígenas en abril.

Postúlate antes del 20 de marzo aquí: https://near.tl/sm/CjdGGQWpP

436ª edición del boletín semanal del Docip

La próxima semana en Ginebra, el Consejo de Derechos Humanos continuará con su 58ª sesión en el Palais des Nations, mientras que la 143ª sesión del Comité de derechos civiles y políticos y la 32ª sesión del Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad comenzarán en el Palais Wilson. En la ompi, el Comité intergubernamental sobre propiedad intelectual y recursos genéticos, conocimientos tradicionales y folclore dará inicio a su 50ª sesión, centrada en la protección de los conocimientos tradicionales y las expresiones culturales tradicionales. Como de costumbre, el Caucus de los Pueblos Indígenas celebrará una reunión preparatoria este domingo.

El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas ha abierto las inscripciones para participantes de organizaciones registradas, así como para eventos paralelos. ¡Consulte los (breves) plazos a continuación!

También hemos listado nuevos llamados a contribuciones para tres informes de la onu: uno sobre el derecho a un ambiente limpio, saludable y sostenible; otro sobre la migración laboral y los derechos humanos; y otro sobre el legado nuclear de las Islas Marshall. ¡Por favor, comparta estos llamados con sus hermanos y hermanas Indígenas — la participación de los Pueblos Indígenas es esencial!

Para su celebración o apreciación crítica, la onu propone el Día Mundial de la Vida Silvestre el 3 de marzo y el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. Puede encontrar estos eventos — y otras — en nuestro calendario en línea.

Le deseo una buena lectura y una excelente semana por venir.

Saludos cordiales,

Pascal

2 - 8 DE MARZO DE 2025

58º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
24 de febrero - 4 de abril de 2025, Palais des Nations, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Orden del día y anotaciones
  3. Proyecto de programa de trabajo (en inglés)
  4. Agenda Sched
  5. Lista de informes
  6. Nombramiento de titulares de mandatos (miembros del medpi)
  7. Extranet del cdh
  8. Inscripción

50º periodo de sesiones del del Comité intergubernamental sobre propiedad intelectual y recursos genéticos, conocimientos tradicionales y folclore (cig)
3 - 7 de marzo de 2025, ompi, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Proyecto de orden del día
  3. Proyecto de programa
  4. Nota informativa para la mesa redonda de las comunidades indígenas y locales
  5. Webcast

143º periodo de sesiones del Comité de derechos civiles y políticos
3 - 28 de marzo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional anotado
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Información para ongs
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Albania, Burkina Faso, Haití, Mongolia, Montenegro, Zimbabwe - Listas de cuestiones: Chad - loipr: Antigua y Barbuda, Barbados, Jordania, Mauricio, Nueva Zelandia, República Dominicana, Samoa

32º periodo de sesiones del Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad
3 - 21 de marzo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Información para las partes interesadas (en inglés)
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Canadá, Palau, República Dominicana, Tuvalu, Unión Europea, Viet Nam

FECHAS LÍMITE

Convocatoria de contribuciones: El papel de los mercenarios, los actores relacionados con los mercenarios y las empresas militares y/o de seguridad privadas (emsp) en la explotación de los recursos naturales

  1. Fecha límite: 28 de febrero de 2025

Convocatoria de contribuciones: La economía basada en los combustibles fósiles y los derechos humanos

  1. Fecha límite: 28 de febrero de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre el acceso a la justicia y a recursos eficaces en el contexto de las sustancias peligrosas

  1. Fecha límite: 4 de marzo de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe del ganesan sobre “Creación de sistemas alimentarios resilientes”

  1. Fecha límite: 4 de marzo de 2025

NUEVO: Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas: Registro de eventos paralelos para la 24ª sesión

  1. Fecha límite: 12 de marzo de 2025

NUEVO: Inscripción para el 24º periodo de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas (unpfii)

  1. Fecha límite: 21 de marzo de 2025

Relator Especial sobre el derecho a una vivienda adecuada: Convocatoria de contribuciones para la visita a Guatemala (julio de 2025)

  1. Fecha límite: 31 de marzo de 2025

Llamado a contribuciones para el informe de la onu sobre “las peores formas de trabajo infantil: balance de los avances realizados y de los retos pendientes”

  1. Fecha límite: 31 de marzo de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre las actividades militares y las sustancias tóxicas

  1. Fecha límite: 1 de abril de 2025

Convocatoria de nominaciones de expertas para la segunda evaluación mundial de la ipbes sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas

  1. Fecha límite: 6 de abril de 2025

Convocatoria de nominaciones de becarios para la segunda evaluación mundial de la ipbes sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas

  1. Fecha límite: 6 de abril de 2025

Contribuciones de las ong al informe de las partes interesadas para el epu 50 (oct - nov 2025)

  1. Países: Bielorrusia, Liberia, Malawi, Mongolia, Panamá, Maldivas, Andorra, Bulgaria, Honduras, Estados Unidos de América, Islas Marshall, Croacia, Jamaica, Libia
  2. Fecha límite: 7 de abril de 2025

NUEVO: Solicitud de aportaciones: Informe de la onu sobre las evaluaciones de impacto ambiental, las evaluaciones estratégicas de impacto ambiental y el derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible

  1. Fecha límite: 15 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los derechos humanos en el ciclo de vida de las energías renovables y los minerales críticos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

NUEVO: Solicitud de aportaciones: Informe de la onu sobre la migración laboral, empresas y derechos humanos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

NUEVO: Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre la forma de abordar los retos y los obstáculos que se oponían al pleno ejercicio de los derechos humanos de los habitantes de las Islas Marshall, derivados del legado nuclear del Estado

  1. Fecha límite: 1 de septiembre de 2025

Encuesta del Convenio de Minamata sobre el mercurio: Prioridades de Pueblos Indígenas y comunidades locales en relación con la contaminación por mercurio

  1. Fecha límite: no disponible

PUBLICACIONES RECIENTES

  1. La tierra de nuestro Pueblo, para siempre (inglés)
  2. Manual del acnur para situaciones de emergencia: Minorías y Pueblos Indígenas (inglés | francés | español | ruso)

¡Únase al Docip en el unpfii 2025 en Nueva York!

Buscamos voluntarios e voluntarias para apoyar a las delegaciones indígenas durante la 24ª sesión del Foro Permanente de la onu para las Cuestiones Indígenas en abril.

Postúlate antes del 20 de marzo aquí: https://near.tl/sm/CjdGGQWpP

435ª edición del boletín semanal del Docip

Se vislumbra una semana dinámica. En la onu, en Ginebra, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales continúa su 77ª sesión, mientras que el Consejo de Derechos Humanos iniciará su 58ª sesión el próximo lunes. En Roma, el Convenio sobre la Diversidad Biológica reanuda la 16ª sesión de su Conferencia de las Partes. En Taipei, los derechos digitales serán el centro de atención en la RightsCon, y en París, la unesco organiza un seminario sobre tecnologías lingüísticas para todos. Mientras tanto, puede asistir al Foro Asia-Pacífico sobre Desarrollo Sostenible en Bangkok y a la Conferencia Internacional de Turismo Indígena en Montreal.

Además, Ginebra se prepara para tres reuniones que comienzan el 3 de marzo: la 50ª sesión del Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore; la 143ª sesión del Comité de Derechos Civiles y Políticos; y la 32ª sesión del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Encontrará más detalles sobre todas estas reuniones a continuación y en nuestro calendario en línea.

Le deseo una buena lectura, un Día de la Lengua Materna provechoso y un feliz fin de semana.

Saludos cordiales,

Pascal

23 DE FEBRERO - 1 DE MARZO DE 2025

77° periodo de sesiones del Comité de derechos económicos, sociales y culturales
10 - 28 de febrero de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Información para las oscs
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Croacia, Filipinas, Kenya, Perú, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Rwanda - Listas de cuestiones: Cabo Verde, Macedonia del Norte, Turkmenistán - Seguimiento de las observaciones finales: Serbia, Uzbekistán

58º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
24 de febrero - 4 de abril de 2025, Palais des Nations, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Orden del día y anotaciones
  3. Proyecto de programa de trabajo (en inglés)
  4. Agenda Sched
  5. Lista de informes
  6. Nombramiento de titulares de mandatos (miembros del medpi)
  7. Extranet del cdh
  8. Inscripción

Segunda continuación de la 16ª reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica
25 - 27 de febrero de 2025, fao, Roma, Italia (Editado)Restaurar original

  1. Sitio web
  2. Documentos
  3. Transmisión en vivo
  4. Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad (fiib)

FECHAS LÍMITE

Convocatoria de candidaturas al Premio Ecuatorial 2025: Naturaleza para la Acción Climática

  1. Fecha límite: 23 de febrero de 2025

Convocatoria de contribuciones: El papel de los mercenarios, los actores relacionados con los mercenarios y las empresas militares y/o de seguridad privadas (emsp) en la explotación de los recursos naturales

  1. Fecha límite: 28 de febrero de 2025

Convocatoria de contribuciones: La economía basada en los combustibles fósiles y los derechos humanos

  1. Fecha límite: 28 de febrero de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre el acceso a la justicia y a recursos eficaces en el contexto de las sustancias peligrosas

  1. Fecha límite: 4 de marzo de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe del ganesan sobre “Creación de sistemas alimentarios resilientes”

  1. Fecha límite: 4 de marzo de 2025

Relator Especial sobre el derecho a una vivienda adecuada: Convocatoria de contribuciones para la visita a Guatemala (julio de 2025)

  1. Fecha límite: 31 de marzo de 2025

Llamado a contribuciones para el informe de la onu sobre “las peores formas de trabajo infantil: balance de los avances realizados y de los retos pendientes”

  1. Fecha límite: 31 de marzo de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre las actividades militares y las sustancias tóxicas

  1. Fecha límite: 1 de abril de 2025

Convocatoria de nominaciones de expertas para la segunda evaluación mundial de la ipbes sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas

  1. Fecha límite: 6 de abril de 2025

Convocatoria de nominaciones de becarios para la segunda evaluación mundial de la ipbes sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas

  1. Fecha límite: 6 de abril de 2025

Contribuciones de las ong al informe de las partes interesadas para el epu 50 (oct - nov 2025)

  1. Países: Bielorrusia, Liberia, Malawi, Mongolia, Panamá, Maldivas, Andorra, Bulgaria, Honduras, Estados Unidos de América, Islas Marshall, Croacia, Jamaica, Libia
  2. Fecha límite: 7 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los derechos humanos en el ciclo de vida de las energías renovables y los minerales críticos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Encuesta del Convenio de Minamata sobre el mercurio: Prioridades de Pueblos Indígenas y comunidades locales en relación con la contaminación por mercurio

  1. Fecha límite: no disponible

EVENTOS FUTUROS

50º periodo de sesiones del del Comité intergubernamental sobre propiedad intelectual y recursos genéticos, conocimientos tradicionales y folclore (cig)
3 - 7 de marzo de 2025, ompi, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web

143º periodo de sesiones del Comité de derechos civiles y políticos
3 - 28 de marzo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Consideración de los informes de los Estado Partes: Albania, Burkina Faso, Haití, Mongolia, Montenegro, Zimbabwe - Listas de cuestiones: Chad - Loipr: Antigua y Barbuda, Barbados, Jordania, Mauricio, Nueva Zelandia, República Dominicana, Samoa

32º periodo de sesiones del Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad
3 - 21 de marzo de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Consideración de los informes de los Estado Partes: Canadá, Palau, República Dominicana, Tuvalu, Unión Europea, Viet Nam

PUBLICACIONES RECIENTES

  1. La tierra de nuestro Pueblo, para siempre (inglés)
  2. Manual del acnur para situaciones de emergencia: Minorías y Pueblos Indígenas (inglés | francés | español | ruso)

¡Únase al Docip en el unpfii 2025 en Nueva York!

Buscamos voluntarios e voluntarias para apoyar a las delegaciones indígenas durante la 24ª sesión del Foro Permanente de la onu para las Cuestiones Indígenas en abril.

Postúlate antes del 20 de marzo aquí: https://near.tl/sm/CjdGGQWpP

434ª edición del boletín semanal del Docip

Esta semana, no tenemos nuevas conferencias a la onu que reportar. En su lugar, destacamos una serie de actividades alternativas en nuestro calendario en línea, que incluyen la Conferencia Global ifip, un taller del cbd sobre el Artículo 8j, las pre-sesiones 49 de upr-Info y la segunda formación virtual sobre el unpfii organizada por el Fondo Voluntario, Nia Tero y el Docip.

El próximo viernes se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, con una conmemoración de dos días en la unesco.

En nuestra sección "Fechas límites" a continuación, encontrará cuatro nuevas convocatorias: dos para contribuciones y dos para nominaciones.

También presentamos dos informes recién publicados: uno sobre el compromiso del fida con los Pueblos Indígenas, y otro sobre la investigación y la educación lideradas por indígenas.

¡Disfrute de la lectura de nuestro boletín y prepárese para celebrar su lengua materna el próximo viernes y en adelante!

Härzligi Griess - saludos cordiales,

Pascal

16 - 22 DE FEBRERO DE 2025

90º periodo de sesiones del Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
3 - 21 de febrero de 2025, Palais des Nations, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Información para ongs (en inglés)
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Belarús, Belice, Congo, Liechtenstein, Luxemburgo, Nepal, República Democrática del Congo, Sri Lanka

77° periodo de sesiones del Comité de derechos económicos, sociales y culturales
10 - 28 de febrero de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Información para las oscs
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Croacia, Filipinas, Kenya, Perú, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Rwanda - Listas de cuestiones: Cabo Verde, Macedonia del Norte, Turkmenistán - Seguimiento de las observaciones finales: Serbia, Uzbekistán

Día Internacional de la Lengua Materna
21 de febrero de 2025

  1. Tema: «Las lenguas importan: Celebración del aniversario de plata del Día Internacional de la Lengua Materna»
  2. Sitio web de la onu
  3. Sitio web de la unesco
  4. Evento de la unesco

FECHAS LÍMITE

Convocatoria para la designación de ponentes para la mesa redonda de la sesión cdpd-cep18 sobre el tema: Reconocer y abordar los derechos de las personas indígenas con discapacidad y su papel en la promoción de la inclusión de las personas con discapacidad

  1. Fecha límite: 20 de febrero de 2025

Convocatoria de candidaturas al Premio Ecuatorial 2025: Naturaleza para la Acción Climática

  1. Fecha límite: 23 de febrero de 2025

Convocatoria de contribuciones: El papel de los mercenarios, los actores relacionados con los mercenarios y las empresas militares y/o de seguridad privadas (emsp) en la explotación de los recursos naturales

  1. Fecha límite: 28 de febrero de 2025

Convocatoria de contribuciones: La economía basada en los combustibles fósiles y los derechos humanos

  1. Fecha límite: 28 de febrero de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre el acceso a la justicia y a recursos eficaces en el contexto de las sustancias peligrosas

  1. Fecha límite: 4 de marzo de 2025

NUEVO: Convocatoria de contribuciones para el informe del ganesan sobre “Creación de sistemas alimentarios resilientes”

  1. Fecha límite: 4 de marzo de 2025

Relator Especial sobre el derecho a una vivienda adecuada: Convocatoria de contribuciones para la visita a Guatemala (julio de 2025)

  1. Fecha límite: 31 de marzo de 2025

NUEVO: Llamado a contribuciones para el informe de la onu sobre “las peores formas de trabajo infantil: balance de los avances realizados y de los retos pendientes”

  1. Fecha límite: 31 de marzo de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre las actividades militares y las sustancias tóxicas

  1. Fecha límite: 1 de abril de 2025

NUEVO: Convocatoria de nominaciones de expertas para la segunda evaluación mundial de la ipbes sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas

  1. Fecha límite: 6 de abril de 2025

NUEVO: Convocatoria de nominaciones de becarios para la segunda evaluación mundial de la ipbes sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas

  1. Fecha límite: 6 de abril de 2025

Contribuciones de las ong al informe de las partes interesadas para el epu 50 (oct - nov 2025)

  1. Países: Bielorrusia, Liberia, Malawi, Mongolia, Panamá, Maldivas, Andorra, Bulgaria, Honduras, Estados Unidos de América, Islas Marshall, Croacia, Jamaica, Libia
  2. Fecha límite: 7 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los derechos humanos en el ciclo de vida de las energías renovables y los minerales críticos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Encuesta del Convenio de Minamata sobre el mercurio: Prioridades de Pueblos Indígenas y comunidades locales en relación con la contaminación por mercurio

  1. Fecha límite: no disponible

EVENTOS FUTUROS

58º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
24 de febrero - 4 de abril de 2025, Palais des Nations, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web

50º periodo de sesiones del del Comité intergubernamental sobre propiedad intelectual y recursos genéticos, conocimientos tradicionales y folclore (cig)
3 - 7 de marzo de 2025, ompi, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web

PUBLICACIONES RECIENTES

  1. Progresos del fida en su compromiso con los Pueblos Indígenas en el bienio 2023/2024 (inglés)
  2. Actas de la segunda conferencia internacional sobre investigación y educación lideradas por Pueblos Indígenas (inglés)

¡Únase al Docip en el unpfii 2025 en Nueva York!

Buscamos voluntarios e voluntarias para apoyar a las delegaciones indígenas durante la 24ª sesión del Foro Permanente de la onu para las Cuestiones Indígenas en abril.

Postúlate antes del 20 de marzo aquí: https://near.tl/sm/CjdGGQWpP

433ª edición del boletín semanal del Docip.

Además de la sesión en curso del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (cedaw), la próxima semana el Palais des Nations de Ginebra acogerá la apertura de la 77ª sesión del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (cescr). En la sede de la onu en Nueva York, la Comisión de Desarrollo Social (csocd) celebrará su 63ª sesión.

También están programados para la próxima semana la reunión de organización del 58º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, dos seminarios web - «Recuperar el equilibrio en la intersección de las lenguas indígenas y el cambio climático» y «Impulsar los derechos indígenas en ee.uu. y crear movimiento» - y un evento paralelo de la csocd63 titulado «Soluciones indígenas esenciales para un desarrollo inclusivo y sostenible». Encontrará estos y otros eventos en nuestro calendario en línea.

A continuación, eche un vistazo a nuestras «Publicaciones recientes», que incluyen dos informes destacados del Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo y Amnistía Internacional.

Mientras tanto, nuestro equipo de incidencia está concluyendo su misión en Guyana, Surinam y la Guyana Francesa. Pueden seguir a mis colegas Rémi y Anne-Charlotte en nuestros canales de LinkedIn y Facebook para saber más sobre sus interesantes reuniones e intercambios.

Le deseo un maravilloso fin de semana y un romántico día de San Valentín el próximo viernes.

Un cordial saludo,

Pascal

9 - 15 DE FEBRERO DE 2025

90º periodo de sesiones del Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
3 - 21 de febrero de 2025, Palais des Nations, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Información para ongs (en inglés)
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Belarús, Belice, Congo, Liechtenstein, Luxemburgo, Nepal, República Democrática del Congo, Sri Lanka

63º período de sesiones de la Comisión de desarrollo social
10 - 14 de febrero de 2025, sede de la onu, Nueva York, ee.uu.

  1. Página web
  2. Programa provisional
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Eventos paralelos (en inglés)
  5. Foro de la sociedad civil (en inglés)

77° periodo de sesiones del Comité de derechos económicos, sociales y culturales
10 - 28 de febrero de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Información para las oscs
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Croacia, Filipinas, Kenya, Perú, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Rwanda - Listas de cuestiones: Cabo Verde, Macedonia del Norte, Turkmenistán - Seguimiento de las observaciones finales: Serbia, Uzbekistán

FECHAS LÍMITE

Convocatoria de información para el informe de la onu sobre desapariciones forzadas en el contexto de la defensa de la tierra, el medio ambiente y los recursos naturales

  1. FECHA LÍMITE EXTENDIDA: 31 de enero de 2025

Convocatoria de contribuciones al estudio del medpi sobre “El derecho de los Pueblos Indígenas al acceso a los datos, incluida la recopilación y el desglose de datos”

  1. Fecha límite: 31 de enero de 2025

Convocatoria de contribuciones al informe del medpi sobre “El derecho de los Pueblos Indígenas a sus economías tradicionales”

  1. Fecha límite: 31 de enero de 2025

Convocatoria de candidaturas: Curso en línea sobre la defensa de los derechos de las mujeres indígenas a través del sistema de la onu

  1. Fecha límite: 10 de febrero de 2025

Convocatoria de contribuciones para el subtema de la sesión cdpd-cep18: Reconocer y abordar los derechos de las personas indígenas con discapacidad y su papel en la promoción de la inclusión de las personas con discapacidad

  1. Fecha límite: 10 de febrero de 2025

Convocatoria para la designación de ponentes para la mesa redonda de la sesión cdpd-cep18 sobre el tema: Reconocer y abordar los derechos de las personas indígenas con discapacidad y su papel en la promoción de la inclusión de las personas con discapacidad

  1. Fecha límite: 20 de febrero de 2025

Convocatoria de candidaturas al Premio Ecuatorial 2025: Naturaleza para la Acción Climática

  1. Fecha límite: 23 de febrero de 2025

Convocatoria de contribuciones: El papel de los mercenarios, los actores relacionados con los mercenarios y las empresas militares y/o de seguridad privadas (emsp) en la explotación de los recursos naturales

  1. Fecha límite: 28 de febrero de 2025

Convocatoria de contribuciones: La economía basada en los combustibles fósiles y los derechos humanos

  1. Fecha límite: 28 de febrero de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre el acceso a la justicia y a recursos eficaces en el contexto de las sustancias peligrosas

  1. Fecha límite: 4 de marzo de 2025

Relator Especial sobre el derecho a una vivienda adecuada: Convocatoria de contribuciones para la visita a Guatemala (julio de 2025)

  1. Fecha límite: 31 de marzo de 2025

NUEVO: Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre las actividades militares y las sustancias tóxicas

  1. Fecha límite: 1 de abril de 2025

Contribuciones de las ong al informe de las partes interesadas para el epu 50 (oct - nov 2025)

  1. Países: Bielorrusia, Liberia, Malawi, Mongolia, Panamá, Maldivas, Andorra, Bulgaria, Honduras, Estados Unidos de América, Islas Marshall, Croacia, Jamaica, Libia
  2. Fecha límite: 7 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los derechos humanos en el ciclo de vida de las energías renovables y los minerales críticos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Encuesta del Convenio de Minamata sobre el mercurio: Prioridades de Pueblos Indígenas y comunidades locales en relación con la contaminación por mercurio

  1. Fecha límite: no disponible

EVENTOS FUTUROS

58º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
24 de febrero - 4 de abril de 2025, Palais des Nations, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web

50º periodo de sesiones del del Comité intergubernamental sobre propiedad intelectual y recursos genéticos, conocimientos tradicionales y folclore (cig)
3 - 7 de marzo de 2025, ompI, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web

PUBLICACIONES RECIENTES

  1. Transición justa o “colonialismo verde”? (inglés)
  2. Promover los derechos de los Pueblos Indígenas para una gobernanza ambiental incluyente y sostenible en la asean (inglés)
432ª edición del boletín semanal del Docip

La próxima semana, el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer y el Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos iniciarán sus sesiones en la onu en Ginebra.

Este domingo, la onu conmemora el Día mundial de humedales. El 6 de febrero, el Pueblo Sámi de Europa del Norte y Rusia celebrará su Día Nacional, mientras que el Pueblo Maorí de Nueva Zelanda conmemorará el Día de Waitangi. Desde el equipo de Docip, enviamos nuestras felicitaciones y mejores deseos a los Pueblos Sámi y Maorí.

En cuanto a Docip, mientras nuestro equipo de formación en incidencia se reúne con organizaciones de Pueblos Indígenas en Guyana y Surinam, nuestro equipo de apoyo técnico ha lanzado la convocatoria de voluntariado para la 24ª sesión del Foro Permanente de la onu para las Cuestiones Indígenas (unpfii). Si conoce a alguien que pueda estar interesado/a en unirse a nuestro equipo en Nueva York en abril, no dude en compartirle el enlace de inscripción que encontrará al final de este boletín.

Por último, destacamos dos informes que serán presentados en la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos (cdh), ambos con información relevante sobre los derechos de los Pueblos Indígenas. Puede consultar todos los informes de la próxima sesión del cdh aquí.

Espero que disfrute de nuestro boletín y que este domingo pueda visitar algún hermoso humedal cercano, ya sea un pantano, un lago, una turbera, un manglar o una laguna.

Saludos cordiales,

Pascal

2 - 8 DE FEBRERO DE 2025

90º periodo de sesiones del Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
3 - 21 de febrero de 2025, Palais des Nations, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa provisional
  3. Programa de trabajo (en inglés)
  4. Información para ongs (en inglés)
  5. Inscripción
  6. Consideración de los informes de los Estado Partes: Belarús, Belice, Congo, Liechtenstein, Luxemburgo, Nepal, República Democrática del Congo, Sri Lanka

40º período de sesiones del Grupo de Trabajo sobre la cuestión de los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas comerciales
3 - 7 de febrero de 2025, Palais des Nations, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web

Día mundial de humedales
2 de febrero de 2025

  1. Tema: “Proteger los humedales para nuestro futuro común”
  2. Sitio web de la onu
  3. Sitio web de Ramsar

FECHAS LÍMITE

Convocatoria de información para el informe de la onu sobre desapariciones forzadas en el contexto de la defensa de la tierra, el medio ambiente y los recursos naturales

  1. FECHA LÍMITE EXTENDIDA: 31 de enero de 2025

Convocatoria de contribuciones al estudio del medpi sobre “El derecho de los Pueblos Indígenas al acceso a los datos, incluida la recopilación y el desglose de datos”

  1. Fecha límite: 31 de enero de 2025

Convocatoria de contribuciones al informe del medpi sobre “El derecho de los Pueblos Indígenas a sus economías tradicionales”

  1. Fecha límite: 31 de enero de 2025

Convocatoria de candidaturas: Curso en línea sobre la defensa de los derechos de las mujeres indígenas a través del sistema de la onu

  1. Fecha límite: 10 de febrero de 2025

Convocatoria de contribuciones para el subtema de la sesión cdpd-cep18: Reconocer y abordar los derechos de las personas indígenas con discapacidad y su papel en la promoción de la inclusión de las personas con discapacidad

  1. Fecha límite: 10 de febrero de 2025

Convocatoria para la designación de ponentes para la mesa redonda de la sesión cdpd-cep18 sobre el tema: Reconocer y abordar los derechos de las personas indígenas con discapacidad y su papel en la promoción de la inclusión de las personas con discapacidad

  1. Fecha límite: 20 de febrero de 2025

Convocatoria de candidaturas al Premio Ecuatorial 2025: Naturaleza para la Acción Climática

  1. Fecha límite: 23 de febrero de 2025

Convocatoria de contribuciones: El papel de los mercenarios, los actores relacionados con los mercenarios y las empresas militares y/o de seguridad privadas (emsp) en la explotación de los recursos naturales

  1. Fecha límite: 28 de febrero de 2025

Convocatoria de contribuciones: La economía basada en los combustibles fósiles y los derechos humanos

  1. Fecha límite: 28 de febrero de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre el acceso a la justicia y a recursos eficaces en el contexto de las sustancias peligrosas

  1. Fecha límite: 4 de marzo de 2025

NUEVO: Relator Especial sobre el derecho a una vivienda adecuada: Convocatoria de contribuciones para la visita a Guatemala (julio de 2025)

  1. Fecha límite: 31 de marzo de 2025

Contribuciones de las ong al informe de las partes interesadas para el epu 50 (oct - nov 2025)

  1. Países: Bielorrusia, Liberia, Malawi, Mongolia, Panamá, Maldivas, Andorra, Bulgaria, Honduras, Estados Unidos de América, Islas Marshall, Croacia, Jamaica, Libia
  2. Fecha límite: 7 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los derechos humanos en el ciclo de vida de las energías renovables y los minerales críticos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Encuesta del Convenio de Minamata sobre el mercurio: Prioridades de Pueblos Indígenas y comunidades locales en relación con la contaminación por mercurio

  1. Fecha límite: no disponible

EVENTOS FUTUROS

63º período de sesiones de la Comisión de desarrollo social
10 - 14 de febrero de 2025, sede de la onu, Nueva York, ee.uu.

  1. Página web

77° periodo de sesiones del Comité de derechos económicos, sociales y culturales
10 - 28 de febrero de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Consideración de los informes de los Estado Partes: Croacia, Filipinas, Kenya, Perú, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Rwanda - Listas de cuestiones: Cabo Verde, Macedonia del Norte, Turkmenistán - Seguimiento de las observaciones finales: Serbia, Uzbekistán

PUBLICACIONES RECIENTES

  1. Informe del cdh sobre el «Taller entre períodos de sesiones sobre derechos culturales y protección del patrimonio cultural» (a/hrc/58/35)
  2. Informe del cdh sobre «el océano y los derechos humanos» (a/hrc/58/59)
431ª edición del boletín semanal del Docip

La próxima semana se presenta bastante tranquila en la onu en Ginebra y Nueva York, sin nuevas reuniones a destacar en nuestra lista. Sin embargo, hemos añadido algunas nuevas convocatorias interesantes, y me gustaría recordarle varios plazos que merecen su atención en los próximos días.

Para su lectura, nos complace presentarle el nuevo Informe mundial 2025 de Human Rights Watch y el Proyecto preliminar de la declaración de la Conferencia de la onu sobre los Océanos de junio.

En nuestro calendario en línea encontrará una invitación del acnudh a participar en dos consultas en línea la próxima semana sobre el informe del Secretario General relativo a la transición justa y los derechos humanos.

Espero que disfrute explorando las actualizaciones de esta semana y las encuentre valiosas. Le deseo una semana tranquila y confortable.

Saludos cordiales,

Pascal

26 DE ENERO - 1 DE FEBRERO DE 2025

98º periodo de sesiones del Comité de los derechos del niño
13 - 31 de enero de 2025, Palais Wilson, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Programa de trabajo (en inglés)
  3. Inscripción
  4. Consideración de los informes de los Estado Partes: Ecuador, Eritrea, Eslovaquia, Gambia, Honduras, Perú, Saint Kitts y Nevis

48º periodo de sesiones del Examen periódico universal
20 - 31 de enero de 2025, Palais des Nations, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Calendario
  3. Lista de troikas
  4. Extranet del epu
  5. upr-info
  6. Inscripción
  7. Estados bajo exámen: Italia, El Salvador, Gambia, Bolivia, Fiji, San Marino, Kazajstán, Angola, Irán (República Islámica del), Madagascar, Irak, Eslovenia, Egipto, Bosnia y Herzegovina

FECHAS LÍMITE

Inscripción para la 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (10-21 de marzo de 2025)

  1. Fecha límite: 24 de enero de 2025

Convocatoria de candidaturas para el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas (unpfii) 2026-28

  1. Fecha límite: 25 de enero de 2025

Convocatoria de proyectos 2025 para el Fondo de Medios Comunitarios Indígenas

  1. Fecha límite: 26 de enero de 2025

Convocatoria de información para el informe de la onu sobre desapariciones forzadas en el contexto de la defensa de la tierra, el medio ambiente y los recursos naturales

  1. FECHA LÍMITE EXTENDIDA: 31 de enero de 2025

Convocatoria de contribuciones al estudio del medpi sobre “El derecho de los Pueblos Indígenas al acceso a los datos, incluida la recopilación y el desglose de datos”

  1. Fecha límite: 31 de enero de 2025

Convocatoria de contribuciones al informe del medpi sobre “El derecho de los Pueblos Indígenas a sus economías tradicionales”

  1. Fecha límite: 31 de enero de 2025

NUEVO: Convocatoria de candidaturas: Curso en línea sobre la defensa de los derechos de las mujeres indígenas a través del sistema de la onu

  1. Fecha límite: 10 de febrero de 2025

NUEVO: Convocatoria de contribuciones para el subtema de la sesión cdpd-cep18: Reconocer y abordar los derechos de las personas indígenas con discapacidad y su papel en la promoción de la inclusión de las personas con discapacidad

  1. Fecha límite: 10 de febrero de 2025

NUEVO: Convocatoria para la designación de ponentes para la mesa redonda de la sesión cdpd-cep18 sobre el tema: Reconocer y abordar los derechos de las personas indígenas con discapacidad y su papel en la promoción de la inclusión de las personas con discapacidad

  1. Fecha límite: 20 de febrero de 2025

NUEVO: Convocatoria de candidaturas al Premio Ecuatorial 2025: Naturaleza para la Acción Climática

  1. Fecha límite: 23 de febrero de 2025

Convocatoria de contribuciones: El papel de los mercenarios, los actores relacionados con los mercenarios y las empresas militares y/o de seguridad privadas (emsp) en la explotación de los recursos naturales

  1. Fecha límite: 28 de febrero de 2025

Convocatoria de contribuciones: La economía basada en los combustibles fósiles y los derechos humanos

  1. Fecha límite: 28 de febrero de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre el acceso a la justicia y a recursos eficaces en el contexto de las sustancias peligrosas

  1. Fecha límite: 4 de marzo de 2025

NUEVO: Contribuciones de las ong al informe de las partes interesadas para el epu 50 (oct - nov 2025)

  1. Países: Bielorrusia, Liberia, Malawi, Mongolia, Panamá, Maldivas, Andorra, Bulgaria, Honduras, Estados Unidos de América, Islas Marshall, Croacia, Jamaica, Libia
  2. Fecha límite: 7 de abril de 2025

Convocatoria de contribuciones para el informe de la onu sobre los derechos humanos en el ciclo de vida de las energías renovables y los minerales críticos

  1. Fecha límite: 30 de abril de 2025

Encuesta del Convenio de Minamata sobre el mercurio: Prioridades de Pueblos Indígenas y comunidades locales en relación con la contaminación por mercurio

  1. Fecha límite: no disponible

EVENTOS FUTUROS

90º periodo de sesiones del Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
3 - 21 de febrero de 2025, Palais des Nations, Ginebra, Suiza

  1. Sitio web
  2. Consideración de los informes de los Estado Partes: Belarús, Belice, Congo, Liechtenstein, Luxemburgo, Nepal, República Democrática del Congo, Sri Lanka

63º período de sesiones de la Comisión de desarrollo social
10 - 14 de febrero de 2025, sede de la onu, Nueva York, ee.uu.

  1. Página web

PUBLICACIONES RECIENTES

  1. Human Rights Watch: Informe mundial 2025 (inglés)
  2. Proyecto preliminar de la declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2025 (inglés)
COMPARTIR EN