Universidad Nacional Autónoma de México
Programa Universitario de Estudios
de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad
puic
Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad
Inicio
Eventos académicos y culturales
1er Simposio miradas contemporáneas a la familia
1er Simposio miradas contemporáneas a la familia

El tema de la familia en las sociedades contemporáneas, con particular atención al México de hoy, no ha tenido la relevancia que merece en la reflexión contemporánea, lo cual evidencia la pertinencia de estimular el desarrollo de investigaciones sobre el tema, orientadas a producir conocimiento complejo que resulte adecuado para incidir en las políticas sociales, en las estructuras educativas, en las relaciones familiares, en las relaciones de género y, como efecto deseable, en la reconstrucción del tejido social.

Tomando en consideración lo anteriormente dicho, se realizó, del 2 al 3 de diciembre del 2015, el Primer Simposio “Miradas contemporáneas a la Familia” en el auditorio Gabino Fraga de la Facultad de Derecho de la unam. En este recinto, se reunieron destacados especialistas del ámbito nacional e internacional para reflexionar acerca de los retos teóricos y metodológicos que impone el mundo contemporáneo al estudio de la familia, célula básica de las sociedades humanas, la cual se encuentra hoy inserta en nuevos procesos geográficos, económicos, bio-sociales, culturales y migratorios, entre otros, producto de las profundas transformaciones del mundo moderno que marchan al unísono de la globalización contemporánea.

En el acto inaugural estuvieron presentes el Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, Secretario General de la unam; el Dr. Domingo Alberto Vital Díaz, Coordinador de Humanidades; el Etnlgo. José del Val, Director del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (puic); y el Mtro. Miguel Ángel Vázquez Robles, Secretario General de la Facultad de Derecho.

  • 1er Simposio miradas contemporáneas a la familia
  • 1er Simposio miradas contemporáneas a la familia
  • 1er Simposio miradas contemporáneas a la familia
  • 1er Simposio miradas contemporáneas a la familia
  • 1er Simposio miradas contemporáneas a la familia
  • 1er Simposio miradas contemporáneas a la familia
  • 1er Simposio miradas contemporáneas a la familia
  • 1er Simposio miradas contemporáneas a la familia
  • 1er Simposio miradas contemporáneas a la familia
  • 1er Simposio miradas contemporáneas a la familia
  • 1er Simposio miradas contemporáneas a la familia
  • 1er Simposio miradas contemporáneas a la familia
  • 1er Simposio miradas contemporáneas a la familia
  • 1er Simposio miradas contemporáneas a la familia
  • 1er Simposio miradas contemporáneas a la familia
Participaciones del 2 de diciembre de 2015
Inaguración y presentación del proyecto.
Jose del Val, puic-unam
Familias y parentesco en México.
David Robichaux, Universidad Iberoamericana
Nuevas aproximaciones a las teorías del parentesco.
Aurora González Echevarria, Universidad Autónoma de Barcelona
Las familias en el siglo xxi: una mirada desde el derecho.
Alicia Pérez Duarte Noroña, iij-unam
Las familias de México-Tenochtitlán. Siglo xvii a xviii.
Pilar Gonzalbo Aizpuro, colmex
Familias indígenas y migración.
Carolina Sánchez García, puic-unam
Medicina doméstica, familia y sistema real de salud.
Carlos Zolla, puic-unam
Comentarios y reflexiones
Participaciones del 3 de diciembre de 2015
Nuevas conyugalidades, nuevas agrupaciones familiares.
Julieta Quilodrán Salgado, colmex
Familia y derechos homosexuales.
Olivia Tena Guerrero, ceiich-unam
Alienación parental en la disolución conyugal.
Rosa María Álvarez, iij-unam
Comentarios y reflexiones
Redes familiares y vejez.
Verónica Montes de Oca, iis-unam
El impacto de las nuevas tecnologías reproductivas en la familia.
Inglid Lilián Breana Sesma, iij-unam
Familia y religión.
Carlos Garma Navarro, uam-i
Comentarios y reflexiones
Sesión plenaria: Análisis de propuestas sobre el futuro de la red
COMPARTIR EN