El tema de la familia en las sociedades contemporáneas, con particular atención al México de hoy, no ha tenido la relevancia que merece en la reflexión contemporánea, lo cual evidencia la pertinencia de estimular el desarrollo de investigaciones sobre el tema, orientadas a producir conocimiento complejo que resulte adecuado para incidir en las políticas sociales, en las estructuras educativas, en las relaciones familiares, en las relaciones de género y, como efecto deseable, en la reconstrucción del tejido social.
Tomando en consideración lo anteriormente dicho, se realizó, del 2 al 3 de diciembre del 2015, el Primer Simposio “Miradas contemporáneas a la Familia” en el auditorio Gabino Fraga de la Facultad de Derecho de la unam. En este recinto, se reunieron destacados especialistas del ámbito nacional e internacional para reflexionar acerca de los retos teóricos y metodológicos que impone el mundo contemporáneo al estudio de la familia, célula básica de las sociedades humanas, la cual se encuentra hoy inserta en nuevos procesos geográficos, económicos, bio-sociales, culturales y migratorios, entre otros, producto de las profundas transformaciones del mundo moderno que marchan al unísono de la globalización contemporánea.
En el acto inaugural estuvieron presentes el Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, Secretario General de la unam; el Dr. Domingo Alberto Vital Díaz, Coordinador de Humanidades; el Etnlgo. José del Val, Director del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (puic); y el Mtro. Miguel Ángel Vázquez Robles, Secretario General de la Facultad de Derecho.