Con los objetivos de crear, por un lado, un espacio de análisis, diálogo e intercambio cultural y académico, y, por el otro, reflexionar sobre las diferentes problemáticas que viven los pueblos indígenas y las experiencias y procesos en la construcción de sociedades interculturales, la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam) celebró, los días 2, 3, y 4 de marzo, el Congreso “Derechos Humanos y Pueblos Indígenas: un camino fundamental para la reconstrucción del tejido social en México”.
Durante el Congreso, expertos, académicos e invitados internacionales abordaron temas tales como derechos humanos, derecho indígena, movimientos indígenas, indigenismo e investigación intercultural, entre otros, mismos que permitieron a los asistentes comprender la situación en la que se encuentran actualmente casi seis millones de hablantes de lenguas indígenas en nuestro país.