Universidad Nacional Autónoma de México
Programa Universitario de Estudios
de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad
puic
Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad
Inicio
Eventos académicos y culturales
Reunión: Balance y perspectivas de la interculturalidad en la Educación Superior
Reunión: Balance y perspectivas de la interculturalidad
en la Educación Superior: hacia el fortalecimiento de la política educativa con pertinencia cultural

La reunión se llevó a cabo el día 04 de marzo en el en el auditorio “Arturo Warman” del puic, dicha reunión tuvo como objetivo intercambiar experiencias de trabajo entre la unam y las Universidades Interculturales del país para identificar aspectos que se pueden mejorar en la atención brindada a los estudiantes indígenas y afromexicanos de nivel superior.

El evento estuvo compuesto por el siguiente programa:

  1. Conferencia de apertura: La inconmensurabilidad de las culturas desde la perspectiva analógica. Dr. Jorge Enrique González, Universidad Nacional de Colombia.
  2. La interacción dialógica entre los saberes académico-comunitarios. Mtra. Catalina Suárez Dávila.
  3. Pedagogías distintas: Andares, desafíos y horizontes del subsistema Intercultural Mtro. Ulises Tamayo Pérez, Coordinador General de la Universidad Intercultural de Tlaxcala.
  4. Retos de la Educación Intercultural Pertinente en las Comunidades Yaquis. Lic. Alejandro Bacasegua Jiménez, Secretario Académico de la Universidad Intercultural del pueblo yaqui.
  5. Transición hacia una Educación Superior Intercultural: el caso de San Luis Potosí. Mtro. Héctor González Picazo, Rector de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí.
  6. La Universidad Intercultural del Estado de Puebla: Proyecto educativo en consolidación. Mtro. Guillermo Garrido Cruz, Rector de la Universidad Intercultural de Puebla.
  7. Hacia una educación intercultural: Trayectorias de estudiantes nahuas de la Maestría en Lengua y Cultura Nahua de la UV-Intercultural. Mtro. Lorenzo Antonio Bautista Cruz, Docente de la Universidad Veracruzana-Intercultural Sede Grandes Montañas.
  8. Situación de la comunidad estudiantil (ingreso, egreso y convivencia en el campus). Dra. Guadalupe García Euan, Directora Académica de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco.
  9. Nuestra Lengua Materna. Una mirada hacia la transmisión generacional dentro de las familias en el Barrio de San Antonio, Tequila Veracruz. Mtra. Teresa Xotlanihua Tezoco, Egresada de la Universidad Veracruzana-Intercultural.
  10. Acompañamiento a un grupo de pequeños productores de café en la Sierra Otomí-Tepehua a través de la Vinculación Comunitaria en la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo. Dr. Miguel Carrillo Salgado, Profesor de Tiempo Completo en la Universidad Intercultural de Hidalgo.
  11. San Quintín es un laboratorio de la Interculturalidad. Mtro. Ramón Guzmán Rojas, Rector de la Universidad Intercultural de Baja California.

PUIC UNAM. (2025, 04 de marzo). Reunión. Balance y perspectivas de la interculturalidad en la Educación Superior. YouTube. https://www.youtube.com/live/5oQY9DfjnFU

  • Reunión: Balance y perspectivas de la interculturalidad en la Educación Superior: hacia el fortalecimiento de la política educativa con pertinencia cultural
  • Reunión: Balance y perspectivas de la interculturalidad en la Educación Superior: hacia el fortalecimiento de la política educativa con pertinencia cultural
  • Reunión: Balance y perspectivas de la interculturalidad en la Educación Superior: hacia el fortalecimiento de la política educativa con pertinencia cultural
  • Reunión: Balance y perspectivas de la interculturalidad en la Educación Superior: hacia el fortalecimiento de la política educativa con pertinencia cultural
  • Reunión: Balance y perspectivas de la interculturalidad en la Educación Superior: hacia el fortalecimiento de la política educativa con pertinencia cultural
  • Reunión: Balance y perspectivas de la interculturalidad en la Educación Superior: hacia el fortalecimiento de la política educativa con pertinencia cultural
  • Reunión: Balance y perspectivas de la interculturalidad en la Educación Superior: hacia el fortalecimiento de la política educativa con pertinencia cultural
Reunión: Balance y perspectivas de la interculturalidad
en la Educación Superior
COMPARTIR EN