Este evento se llevó a cabo en el Auditorio Arturo Warman del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la unam. La directora de este Programa dio las palabras de bienvenida, expresando que es un tema de suma relevancia ya que se contribuye con conocimientos desde los pueblos originarios en este proceso de mitigación, adaptación y posible solución a los problemas derivados de la crisis climática global. Datos recientes revelan que el calentamiento global se acelera de manera alarmante y resulta urgente implementar medidas coordinadas para hacer frente a fenómenos como escasez de agua, la pérdida de cultivos y otros eventos que alteran la forma de vida en distintas regiones del planeta.
Es importante reconocer no solamente los conocimientos contemporáneos, sino los conocimientos de los pueblos originarios que pueden contribuir significativamente en este proceso de adaptación frente a los fenómenos mencionados; prácticas que pueden ser comprendidas desde otras perspectivas. De esta manera, los servicios ambientales culturales refieren que fortalecen la vida comunitaria, protegen el entorno natural, aspectos relacionados como la identidad con la cultura en las que se han desarrollado prácticas sostenibles que promueven respuestas activas ante los efectos del cambio climático.
Por su parte, la ponente es la Dra. Mayra Isabel de la Rosa Velázquez, Ingeniera en Sistemas Costeros por la Universidad Autónoma de Chiapas, reflexiona sobre la importancia de tomar acciones frente al cambio climático. En este sentido, la biodiversidad está siendo amenazada y deteriorada por diferentes actividades humanas y cómo es que hay resistencias para generar consciencia de lo que ocurre en los ecosistemas.
Comenta que es recomendable incorporar la interdisciplinariedad en proyectos que intenten comprender las relaciones entre la sociedad y la naturaleza, así como estudios disgregados a partir de variables que aborden aspectos psicosociales del individuo para motivar cambios a nivel colectivo.
puic unam. (2025, 23 de mayo). Servicios ambientales culturales en relación a la mitigación y la adaptación al Cambio Climático. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=sAL-InULMGA