Universidad Nacional Autónoma de México
Programa Universitario de Estudios
de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad
puic
Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad
Inicio
Extensión y difusión
Proyecto editorial
EDESPI
Colecciones editoriales
Estado del Desarrollo Económico y Social de los Pueblos Indígenas
Publicaciones especiales
Estado del Desarrollo Económico y Social
de los Pueblos Indígenas
de Guerrero.
Tomos i y ii

El libro Estado del desarrollo económico y social de los pueblos indígenas de Guerrero constituye el primero de una colección de estudios sobre los pueblos indígenas, de la serie Estudios estatales, promovido por el Programa Universitario México, Nación Multicultural de la unam, en este caso, en coordinación con la Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado de Guerrero. La obra presenta un análisis multidisciplinario en aproximadamente 800 páginas sobre las tendencias más generales de los siguientes temas: multiculturalidad, sociodemografía, diversidad lingüística, recursos naturales y desarrollo sustentable; economía y reproducción social; situación agraria, educación, salud y medicina tradicional; migración, conflictos y movimientos sociales; derechos, mujeres indígenas e identidad y cosmovisión. Incluye además un anexo de indicadores sociodemográficos y otro de leyes, declaraciones y convenios. El libro fue elaborado por un equipo conformado por 96 investigadores de reconocido prestigio nacional e internacional, además de 45 colaboradores, entre coordinadores, asesores, dictaminadores y asistentes de investigación, en un modelo de coordinación único en su tipo hasta hoy en el país. Esta obra, junto con el Índice de Desarrollo Social de los Pueblos Indígenas de Guerrero (idspig), el banco de datos especializado, el informe sobre la consulta a los pueblos indígenas de Guerrero y el diagnóstico comunitario participativo, constituyen los componentes de un sistema de Información más amplio sobre los pueblos indígenas de Guerrero.

Tomo i $ 626.00*; tomo ii $ 525.00*

* Los títulos cuentan con el 30% de descuento en presentaciones y ferias y el 50% a estudiantes de la unam con credencial vigente.

Publicaciones especiales
Estado del Desarrollo Económico y Social
de los Pueblos Indígenas
de Chiapas.
Tomo i y Anexo
José Del Val
Carolina Sánchez
Carlos Zolla
Coordinación

El libro Estado del desarrollo económico y social de los pueblos indígenas de Chiapas, constituye el segundo estudio sobre los pueblos indígenas, preparado por el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (puic) de la unam. Esta obra, elaborada en coordinación con la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas del Estado de Chiapas, presenta un amplio análisis multidisciplinario sobre las tendencias generales de los siguientes temas: diversidad cultural y lingüística, cosmovisión e identidades, dinámica sociodemográfica, recursos naturales y desarrollo sustentable; economía y reproducción social; situación agraria, educación, salud y medicina tradicional; migración, movimientos indígenas y luchas por la remunicipalización en Chiapas; análisis del movimiento zapatista; sistemas normativos y procuración de justicia; relaciones de género y mortalidad indígena. Incluye además un anexo estadístico de indicadores sociodemográficos y otro jurídico sobre los derechos y garantías de los pueblos indígenas, a nivel estatal, nacional e internacional. El informe fue elaborado por un equipo conformado por 87 investigadores de reconocido prestigio nacional e internacional, además de 54 colaboradores, entre coordinadores, asesores, dictaminadores y asistentes de investigación, en un modelo de coordinación interdisciplinario. Esta obra, junto con el Índice de Desarrollo Social de los Pueblos Indígenas de Chiapas (idspich), el banco de datos especializado, los informes sobre la consulta a los pueblos indígenas de Chiapas y el diagnóstico comunitario participativo, constituyen los componentes de un amplio Sistema de Información sobre los Pueblos Indígenas de Chiapas, el cual puede ser consultado en el sitio web del puic-unam. www.nacionmulticultural.unam.mx/edespich

Tomo i y Anexo $ 1,130.00*

* Los títulos cuentan con el 30% de descuento en presentaciones y ferias y el 50% a estudiantes de la unam con credencial vigente.

Publicaciones especiales
Estado del Desarrollo Económico y Social
de los Pueblos Indígenas
de Michoacán
José Del Val
Carolina Sánchez
Carlos Zolla
Coordinación

El libro Estado del Desarrollo Económico y Social de los Pueblos Indígenas de Michoacán, constituye el tercer estudio sobre los pueblos indígenas promovido por el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (puic) de la unam, en este caso, en coordinación con la Secretaría de Pueblos Indígenas del estado de Michoacán. El informe presenta un análisis multidisciplinario en aproximadamente 600 páginas sobre las tendencias generales de los siguientes temas: multiculturalidad, situación sociodemográfica, recursos naturales y desarrollo sustentable, economía y reproducción social, situación agraria, educación, salud y medicina tradicional, migración, conflicto y movimientos sociales, sistemas normativos y procuración de justicia, relaciones de género y medios de comunicación. Incluye además una sección de leyes, declaraciones y convenios y pone a su disposición indicadores sociodemográficos que pueden ser consultados a través del siguiente enlace: www.nacionmulticultural.unam.mx/secciones/extension-difusion/libros-acceso-abierto/libro-EDESPIMICH-indicadores.pdf .

El informe fue elaborado por un equipo conformado por 73 investigadores de reconocido prestigio nacional e internacional, además de 60 colaboradores, entre coordinadores, asesores, dictaminadores y asistentes de investigación, en un modelo de coordinación único en su tipo hasta hoy en el país. Esta obra, junto con el Índice de Desarrollo Social de los Pueblos Indígenas de Michoacán (idspimich), el banco de datos especializado y el diagnóstico comunitario participativo constituyen los componentes de un Sistema de Información más amplio sobre los pueblos indígenas de Michoacán, mismo que se puede consultar en línea en el sitio web del puic-unam: www.nacionmulticultural.unam.mx/edespimich

$ 955.00*

* Los títulos cuentan con el 30% de descuento en presentaciones y ferias y el 50% a estudiantes de la unam con credencial vigente.

COMPARTIR EN